°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turno vespertino, el preferido para robar vehículos en mayo según la ANERPV

Imagen
Víctor Presichi, presidente de la ANERPV, advirtió que se esperaba una tendencia de más robos de vehículos de media tonelada, las unidades llamadas "estaquitas". Imagen cortesía ANERPV
Foto autor
18 de junio de 2020 14:30

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) dio a conocer a través de su informe mensual de robos de vehículos tanto en pesados, ligeros y particulares, que el Estado de México, seguido por Jalisco y Puebla, como los más peligrosos en el mapeo de acumulado nacional a mayo del presente año.  

Destacó que martes y viernes siguen siendo los días con mayor porcentaje de robos, con un 20% y un 22%, respectivamente. Mientras que el horario vespertino, que comprende de las 12 pm a las 07:00 pm, es el preferido con un 36% de incidencias. Le sigue el matutino con un 33% de casos entre las 07:00 am y  las 12:00 pm.

Su estudio arrojó que el EDOMEX tuvo un total de 277 robos, lo que representa el 25%; mientras que Jalisco contabilizó 143 robos, dando el 13%; Puebla sumó 126 sustracciones, dando un 11%; Guanajuato con 99; lo que da un 9%; Veracruz con 78 robos, 7%; la CDMX con 70 robos, 6%; Tabasco con 56 robos, dando un 5%; Michoacán tuvo 51 robos, un 5%; Tlaxcala con 26 robos, un 2%; Hidalgo alcanzó 22 atracos, un 2%; mientras que el resto acumuló 165, dando un 15% del total.

Sin embargo, la Asociación informó que hubo una leve disminución de incidencias, pues en el comparativo robos mensuales nivel nacional, se pudo ver que en abril hubo un promedio de 231 incidencias, mientras que en mayo bajó a 221 casos.

Referente al acumulado en el Edomex, el estudio arrojó que Ecatepec sumó en mayo 41 casos de robo; seguido por Cuautitlán Izcalli con 22 y Tecámac con 19. Entre las unidades más robadas están: Hiace (27%); estaquitas (12%) y F350 (10%).

Jalisco presenta un total de 41 robos en Guadalajara; 22 en San Pedro Tlaquepaque y 20 en Zapopan. Entre las unidades más robadas están: CR-V (19%); No proporcionan (15%); Tacoma (15%).

Puebla tiene un total de 27 casos de robo en San Martín Texmelucan; 14 en Tecamachalco y 13 en Puebla. Entre las unidades más robadas están: estaquitas (19%); tractocamiones (15%) y Silverado 2500 (10%).

Hay que recordar que a inicios de mayo, Víctor Presichi, presidente de la ANERPV, advirtió que se esperaba una tendencia de más robos de vehículos de media tonelada, las unidades llamadas “estaquitas”. Pese a que se están protegiendo con mayor tecnología, habrá una mayor tendencia. Por lo que recomendó implementar protocolos en las empresas que manejan transportación de mercancía, además de sumar equipos de rastreo, no sólo por la seguridad sino porque son una excelente herramienta de control operativo y logístico, que es necesario e imprescindible.

Geely confirma la llegada de la SUV EX5, su primer eléctrico en México

La marca china presentó esta SUV eléctrica hace muy poco en su país de origen y ya tiene contemplado a México como próximo destino; tiene a este nuevo modelo como una apuesta para ser su nuevo referente.

Buemi vuelve a la victoria y evita doble triunfo de Rowland en Mónaco

El piloto suizo le dio a Mahindra su primer triunfo de la temporada y volvió a subirse al podio después de seis años; mientras que su rival británico quedó segundo y se afianza como el líder del campeonato de fórmula E.

Así lucirá el logo de Cadillac en la Formula 1

La marca premium estadunidense con vasta experiencia en el deporte motor internacional mostró el logotipo que identificará a la escudería que se integrará a la parrilla de la F1 en el campeonato 2026.
Anuncio