°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta 7% robo a unidades transporte de carga por COVID-19: ANERPV

Imagen
Las rutas al sureste de Puebla-Tlaxcala-Veracruz con incrementos combinados de 46 por ciento en el segundo bimestre del año. Foto Archivo/Lilián Anaya.
11 de mayo de 2020 11:00

Ciudad de México. Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), dio a conocer que la pandemia provocada por el virus del Sars-CoV2 (COVID-19) ya afecta significativamente al transporte carretero de mercancías, principalmente al relacionado con víveres y alimentos no perecederos con empaque.

Estado de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato, son las entidades con el mayor porcentaje de robos, pues hasta abril se registraron a nivel nacional un total de 324 robos a camiones pesados y 192 a vehículos de menor tonelaje utilizados comúnmente para reparto y distribución local, el remanente fueron particulares y otras modalidades de transporte.

El incremento general a nivel nacional fue del 7% medido por bimestre.

Según reportes de los 44 miembros de la ANERPV, la crisis sanitaria por el Sars-CoV2 o COVID-19 es aprovechado por el crimen organizado para atracar camiones pesados de carga, especialmente los que trasladan productos de consumo alimenticio, seguido de los automotores empleados en la distribución secundaria (camionetas para reparto local de 1.5 a 3.5 toneladas) para el nicho de abarrotes y formatos de conveniencia (venta al detalle). Los horarios más recurrentes son a partir de las 4:00 de la mañana que es cuando comienzan a salir las unidades cargadas.

En cuanto a los Modus Operandi, comentó que las los asaltantes, portando batas blancas, cubre bocas y equipo sanitizante han empleado la técnica del retén sanitario falso para detener camiones bajo el argumento de “desinfectar” la unidad y/o checar la temperatura del operador.

El miedo y la incertidumbre de los operadores ante el brote del Covid-19, es aprovechado por los delincuentes para efectuar los asaltos con armas, despojándoles de vehículos, mercancías e inclusive sus pertenencias personales.

Debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, el flujo de vehículos particulares en la red de caminos federales y autopistas del país ha disminuido entre 60 y 70%.

El sector autotransporte no ha detenido sus servicios de carga y pasaje, pues son consideradas actividades económicas esenciales, en consecuencia, los transportistas son más proclives a caer en estos falsos retenes, refirió Presichi.  

Así lucirá el logo de Cadillac en la Formula 1

La marca premium estadunidense con vasta experiencia en el deporte motor internacional mostró el logotipo que identificará a la escudería que se integrará a la parrilla de la F1 en el campeonato 2026.

Peugeot quiere destacar en Spa-Francorchamps

El equipo francés va a la tercera fecha del Campeonato Mundial de Resistencia con la encomienda de mejorar lo hecho en Imola, lo que, además, le daría un mejor ánimo para afrontar las 24 Horas de Le Mans, la siguiente carrera y la más importante del calendario

Rowland amplió su ventaja como líder del campeonato

El piloto británico no dio oportunidad a sus rivales y terminó como el ganador de Mónaco en la ronda 6 y aumentó su diferencia en la cima del campeonato; Nick de Vries y Jake Dennis lo acompañaron en el podio.
Anuncio