°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SHCP y Bienestar ayudarán a bancarizar a 3.9 millones de jóvenes

Arturo Herrera, titular de la SHCP. Foto Pablo Ramos / Archivo
Arturo Herrera, titular de la SHCP. Foto Pablo Ramos / Archivo
17 de junio de 2020 16:18

Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) trabajará con la de Bienestar para abrir cuentas bancarias a 3.9 millones de jóvenes becarios en programas sociales del gobierno federal. El objetivo es doble: evitar la corrupción en la transferencia de recursos y aumentar la bancarización en el país, explicó el secretario Arturo Herrera.

El titular de Hacienda detalló que ahí se depositará directamente las becas. “Al tener un mecanismo de transferencia directa, vamos a poder mitigar los riesgos de corrupción y los riesgos entre nosotros, de que salga el dinero de nuestras arcas y llegue a los jóvenes, alguna persona pueda darle una mordidita”, abundó.

La semana pasada Herrera anunció que los mayores de 15 años podrán abrir cuentas de manera directa. No hay costo para este tipo de servicio financiero y monto máximo que se puede depositar al mes es de 18 mil pesos. Además sólo se puedan hacer transferencias para evitar delitos a través de este tipo de servicios.

Herrera recalcó que es una medida que ayudará a impulsar la bancarización en el país. En México 37 por ciento de los personas tienen una cuenta bancaria, mientras economías de desarrollo similar como Chile y Brasil, alcanzan 74 y 70 por ciento, respectivamente.

Además de que se prevé abrir cuentas para los 3.9 millones de becarios en educación media superior; también hay 1.3 millones de jóvenes entre 15 y 17 años que trabajan, sobre todo en el sector agropecuario y de comercio.

 

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio