°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conmemoran lanzamiento del primer satélite mexicano

Se cumplieron 35 años del lanzamiento del satélite Morelos I. Foto tomada del Twitter de @SLanderosAyala
Se cumplieron 35 años del lanzamiento del satélite Morelos I. Foto tomada del Twitter de @SLanderosAyala
17 de junio de 2020 15:01

Ciudad de México. A 35 años de que México pusiera en órbita su primer satélite, el Morelos I, Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) destacó que por encima de instancias externas, el país debe impulsar el talento de jóvenes mexicanos para el desarrollo tecnológico que permita eliminar las diferencias “lamentables y dolorosas” del país.

“La manifestación de las capacidades de los jóvenes mexicanos que quedó plenamente demostrado en lo que era la vanguardia en desarrollo tecnológico, es un asunto que debemos ratificar todos los días. El talento de los mexicanos es un tema en el que debemos confiar todos los días, sobre todo en un momento del país en el que, como estamos hoy, los retos son enormes y las necesidades del país siguen siendo gigantescas”, dijo el secretario.

En un acto protocolario para recordar lo hecho en materia espacial para el país hace 35 años, Jiménez Espriú, que en ese 17 de junio de 1985 era subsecretario de Comunicaciones y Desarrollo Tecnológico, reconoció el trabajo de quienes integraron el proyecto.

“Necesitamos desarrollar una industria espacial mexicana”, dijo a su vez Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM). “Varios países similares al nuestro ya construyen sus propios satélites por lo que no debemos quedarnos rezagados”, convocó.

En el evento también estuvo Salma Jalife, subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, donde el trabajo en materia satelital –por el momento- consiste en dar conexión a internet a las comunidades más aisladas del país.

Este año la AEM cuenta con recursos por 68 millones 625 mil 350 pesos. Respecto a 2019 es 9.9 por ciento menos, sin contar la depreciación de los recursos, y frente a los recursos de 2018 de es 157 millones 641 mil 489. Todos recursos en gasto corriente que incluye investigación. Desde 2015 la agencia no realiza inversión alguna.

Imagen ampliada

Arrancan reuniones del FMI y el BM en Washington

Como telón de fondo, la economía enfrenta riesgos derivados de los aranceles, mientras EU y China retoman las hostilidades comerciales

Fundación Telmex dona 30 toneladas de insumos a damnificados en Veracruz

Los municipios que recibieron los insumos fueron Poza Rica, Álamo y El Higo, Veracruz, en apoyo a familias y personas afectadas por las inundaciones.

Generaron lluvias 108 interrupciones en la Red Carretera Federal

En un comunicado, la SICT expuso que por instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se han intensificado las labores tanto en la Red Carretera Federal como en caminos estatales y rurales afectados.
Anuncio