°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UAEH solicitará a AMLO descongelar cuentas para pagar nómina

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció que, a fin de evitar el riesgo de no poder pagar en un futuro los salarios de sus más de siete mil trabajadores en activo y jubilados, la cobertura de becas a sus estudiantes, y la operación de sus unidades económicas productivas.  Foto de la institución tomada de su sitio oficial en Facebook
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció que, a fin de evitar el riesgo de no poder pagar en un futuro los salarios de sus más de siete mil trabajadores en activo y jubilados, la cobertura de becas a sus estudiantes, y la operación de sus unidades económicas productivas. Foto de la institución tomada de su sitio oficial en Facebook
16 de junio de 2020 14:03

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) anunció que, con la mediación del gobierno del estado, se solicitará al presidente Andrés Manuel López Obrador el desbloqueo de las cuentas bancarias de la institución, a fin de evitar el riesgo de no poder pagar en un futuro los salarios de sus más de siete mil trabajadores en activo y jubilados, la cobertura de becas a sus estudiantes, y la operación de sus unidades económicas productivas. 

Expresó su compromiso de pagar la nómina de la próxima quincena a sus más de siete mil trabajadores pese al congelamiento de 54 cuentas bancarias por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. 

Asimismo, señaló que los salarios de los trabajadores están garantizados salvo que no reciba el subsidio federal o estatal. En ese sentido reconoció al gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien ha entregado los recursos económicos de manera puntual a la máxima casa de estudios de la entidad. Con el subsidio estatal se pudo solventar el pago reciente de quincena.

En un mensaje difundido a través del Sistema Universitario de Radio y Televisión, Gerardo Sosa Castelán, presidente del Patronato Universitario, informó que esa casa de estudios entregó a la UIF más de 150 cajas de documentos certificados para demostrar la trazabilidad de los recursos a través de los bancos, y probar que no se ha cometido ningún delito. 

Después de un año, añadió, continúan bloqueadas las seis cuentas de fideicomisos, y se bloquearon 54 cuentas más, relacionadas a rubros como seguro social, Infonavit, prima vacacional, aguinaldo, despensas y quincenas. 

Además, acusó a HSBC de ser un banco fraudulento, además de ser cómplice del bloqueo de cuentas que realiza la UIF y beneficiarse de ello, por lo que llamó a la ciudadanía a retirar su dinero de esa institución financiera. 

En su mensaje, Sosa Castelán sostuvo que la UAEH mantiene una transparencia total, así como finanzas sanas pues no tiene deudas, por el contrario, tiene historial de pago oportuno de impuestos y de prestaciones sociales. “La UAEH ha manejado con eficiencia y eficacia los recursos económicos, tenemos un reconocimiento nacional por eso”, dijo. 

La UAEH, que forma parte de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), cuenta actualmente con cinco mil 648 trabajadores, 400 jubilados y otros 700 empleados por honorarios y becarios. La falta de recursos podrían afectar también afectar la operación de unidades productivas que tiene esa casa de estudios, y el pago a sus proveedores, dentro de los que resaltan 12 constructoras que trabajan actualmente en obras para la Universidad. 

Imagen ampliada

OMS adopta acuerdo internacional para prevenir pandemias

El acuerdo busca garantizar un acceso equitativo a productos sanitarios en caso de una nueva contingencia sanitaria.

Invalida SCJN párrafo del Código Penal de Guerrero permisivo con terapias de conversión

Dejaba sin castigo penal a aquellos padres, madres o tutores que llevaran a sus hijos o hijas a prácticas para cambiar la orientación sexual o identidad de género.

Rautel Astudillo García continuará preso por el feminicidio de Ariadna Fernanda

El cuerpo de la mujer fue descubierto en la carretera La Pera- Cuautla, en Tepoztlán, a principios de noviembre de 2022 y por el cual fueron vinculados a proceso Astudillo García y Vanessa Flores.
Anuncio