°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera AMLO su exhorto a comenzar a movilizarse “sin miedo ni temores”

16 de junio de 2020 08:48

Ciudad de México. Al reiterar el llamado a la población para comenzar a movilizarse sin miedo ni temores, el presidente Andrés Manuel López Obrador alertó que el regreso debe ser con cuidado y con criterio, ya que no es para salir de manera irresponsable y no cuidarnos.

Exhortó a poner en práctica las mismas precauciones adoptadas en los pasados dos meses de contingencia sanitaria, pero apuntó que ya hay una luz que indica que vamos a salir del túnel.

Durante su conferencia de prensa de ayer, realizada en Veracruz, indicó que el regreso a la nueva normalidad debe representar cambios para cuidar la salud y alimentación como medidas de prevención para evitar enfermedades o resistir el coronavirus. El jefe del Ejecutivo insistió en su llamado a recobrar nuestra libertad, pero conminó a que la forma de realizarlo ya no dependa sólo de las recomendaciones sanitarias, que ya dependa de nosotros. Vamos a actuar con criterio, vamos a cuidarnos y vamos a empezar a caminar hacia adelante, sin miedo, sin temores. Si nos cuidamos podemos salir adelante, no quedarnos inmovilizados en nuestras casas, ya poco a poco, de acuerdo a las recomendaciones.

Tras hacer una recapitulación de los distintos programas federales aplicados en el marco de la pandemia, dijo que gracias a ello no hemos tenido ningún desbordamiento social, a pesar de que la emergencia sanitaria obligó a mucha gente, que se busca la vida en la calle, a resguardarse. Subrayó que en esta coyuntura es prioritario atender a 70 por ciento de la población más necesitada.

Más tarde, en Perote, al encabezar una reunión evaluatoria del programa Sembrando Vida, el presidente destacó que con una inversión de 26 mil millones de pesos se generaron más de 400 mil empleos, 68 mil tan sólo en Veracruz.

Si se viniera a Veracruz toda la fábrica automotriz de Ford no se generarían, si vinieran de Estados Unidos a instalar las plantas de Ford a Veracruz, no se generarían los 68 mil empleos. Hasta ahora, 95 por ciento de la meta de empleos generados en dicho programa se han concretado, dijo la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores.

Imagen ampliada

Diputados buscan gravar sueros electrolíticos; “no son medicinas”

Señalan legisladores del abuso de empresas que anuncian bebidas electrolíticas con altas cargas de azúcar como “medicamentos” para evadir impuestos.

México, uno de los mercados más dinámicos en el mundo, sostiene De la Fuente en panel de ONU

El Canciller presentó las oportunidades del Plan México y los avances de la Agencia de Transformación Digital, orientada a fortalecer la innovación y la competitividad.

Cancelan el Festival Música contra el Olvido en CU

La Universidad reafirmó su compromiso de trabajar en “la reducción de las violencias y en la construcción de una cultura de paz”.
Anuncio