°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibirá México 272 cabezas de ganado bovino de Guatemala

México recibirá el primer embarque de ganado bovino de Guatemala. Foto La Jornada
México recibirá el primer embarque de ganado bovino de Guatemala. Foto La Jornada
15 de junio de 2020 15:40

Ciudad de México. Durante junio México recibirá el primer embarque de ganado bovino guatemalteco certificado, después de las acciones que impulsó el gobierno federal para frenar el trasiego ilegal de reses y brindar garantías sanitarias a los engordadores nacionales, que se encargan de abastecer a la industria cárnica del país.

En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que el primer lote consta de 272 cabezas de ganado, que ingresará por el cruce aduanero de El Ceibo, Tabasco, de acuerdo con los requisitos establecidos en el Memorándum de Entendimiento firmado por los titulares de esta dependencia federal y el Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA) en noviembre pasado.

“Los animales están certificados por médicos veterinarios oficiales del MAGA y cuentan con la supervisión sanitaria del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), lo que minimiza el riesgo de que entren a nuestro país enfermedades de importancia cuarentenaria (tuberculosis, brucelosis y garrapata)”, expuso.

La Sader puntualizó que como método de identificación de los animales procedentes de Guatemala, el ganado portará el arete azul, que cuenta con tecnología para la trazabilidad de los animales que ingresan a México y también es avalado por el OIRSA.

A través del Certificado Zoosanitario de Importación, el el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) registrará la identificación de los bovinos, a partir de que crucen por el punto aduanero y dará seguimiento a su movilización hacia el corral de engorda al que esté destinado el animal.

Una vez concluido el proceso de engorda, que dura entre tres y cuatro meses, los bovinos serán enviados a establecimientos de sacrificio Tipo Inspección Federal (TIF), con lo cual se completará la cadena sanitaria, que ofrece protección a la producción de cárnicos, y a la salud de los consumidores mexicanos.

 

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio