°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El turismo en Guerrero debe adoptar programas de limpieza permanente

Imagen de las costa de Acapulco. Foto Héctor Briseño/ Archivo
Imagen de las costa de Acapulco. Foto Héctor Briseño/ Archivo
15 de junio de 2020 19:25

Acapulco. Empresas turísticas de Guerrero tendrán que adoptar programas permanentes y constantes de verificación, limpieza y desinfección de instalaciones, cuando se reanuden las actividades en el contexto de la pandemia del Covid-19, dijo Maricela López Trejo, consultora turística.

Los cursos de capacitación al sector turístico, denominados Guerrero Punto Limpio Covid-19, serán impartidos por la Secretaría de Turismo de Guerrero, comentó.

En la actividad de capacitación llamada Higiene y sanidad Turística, dirigido a la industria turística en general, López Trejo comentó la importancia de actualizar estándares de calidad, higiene y limpieza en los establecimientos.

"Se trata de una cultura que llegó para quedarse", explicó.

El pasado jueves iniciaron los cursos de capacitación y certificación para empresas turísticas de Guerrero, los cuales son impartidos en una plataforma de Internet, y a los cuales se registraron alrededor de dos mil prestadores de servicios de Acapulco, Taxco de Alarcón e Ixtapa-Zihuatanejo, y que tienen el objetivo de promover la máxima calidad y una cultura de higiene en empresas turísticas de la entidad, mencionó.

El pasado fin de semana, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, informó que el reinicio de actividades no esenciales fue pospuesto hasta el primero de julio entrante, debido al alto número de contagios de Covid-19, principalmente en Acapulco. Mientras tanto, el mandatario estatal planteó la importancia de que prestadores de servicios se capaciten rumbo a la reanudación de actividades.

La consultora Maricela López Trejo, dijo que empresas turísticas deberán establecer programas estrictos de limpieza y desinfección, buenas prácticas de higiene, con el objetivo de proteger la salud de sus colaboradores y garantizar ambientes de seguridad e higiene entre sus clientes.

En la importancia de reducir el riesgo contra la exposición de Covid-19, es fundamental establecer medidas de mantenimiento a los sistemas de ventilación, informó.

Algunas medidas que establecimientos deberán poner en práctica, son el control del aforo, señalización de la sana distancia en las áreas, la instalación de tapetes desinfectantes, el uso de termómetros digitales, así como dispensadores de gel antibacterial en puntos estratégicos, equipos de lavado de manos portátiles, contenedores de residuos para equipos de protección, grifos de agua con sensores, puertas con mecanismos automáticos, y en general, políticas de limpieza y desinfección en habitaciones.

El director de Fomento y Cultura Turística de la Secretaría de Turismo de Guerrero, Miguel Ángel Molina Rodríguez, advirtió que el sector es de los más afectados por la pandemia, por lo que establecimientos y empresas deben trabajar de cara a la reapertura de actividades.

Imagen ampliada

Aprehenden a once presuntos integrantes del CJNG en Zacatecas

Los detenidos, informó el fiscal general, Cristian Camacho, serían los responsables del ataque armado y con explosivos cometido ayer contra un grupo de policías de investigación

Por daños en caminos, cierra INAH tres zonas arqueológicas de Querétaro

Debido a los daños en los caminos provocados por las lluvias, la delegación del INAH en la entidad informó el cierre de las zonas de Ranas, Toluquillas y Tancama.

Atacan con drones unidad antisecuestros de Fiscalía de Baja California

El ataque se produjo mediante drones que sobrevolaron por el inmueble ubicado en Playas de Tijuana
Anuncio