°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Conapred y representantes religiosos impulsan acciones ante Covid-19

"Religiones por la Inclusión" es la reunión entre representantes religiosos y el Conapred. Foto @CONAPRED
"Religiones por la Inclusión" es la reunión entre representantes religiosos y el Conapred. Foto @CONAPRED
11 de junio de 2020 20:07

Ciudad de México. Representantes de Iglesias como la católica y cristianas evangélicas, al igual que de la comunidad judía, musulmana y budista se reunieron con el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para impulsar acciones en apoyo a los grupos más vulnerables en la pandemia de Covid-19, como son las personas de escasos recursos, con discapacidad, los adultos mayores, trabajadoras del hogar, entre otros.

Ignacio Cuevas, encargado de asesoría y vinculación del Conapred en asuntos religiosos, refirió que este encuentro virtual se dio en el marco de las reuniones trimestrales que realizan con el grupo denominado Religiones por la Inclusión. Señaló que por parte del Consejo se dio un reporte de las quejas sobre discriminación que ha recibido y las acciones que ha llevado a cabo.

En entrevista, mencionó que también entre los temas, se habló de la discriminación contra el personal médico, el incremento de violencia hacia las mujeres, así como el rechazo que han vivido algunas de las personas de la diversidad sexual en sus hogares debido a su orientación sexual o identidad de género.

Añadió que actualmente los grupos religiosos están realizando diversas acciones para ayudar a los más necesitados, con la entrega de despensas, acompañamiento espiritual y sicológico. En este sentido, destacó que es importante que estas acciones se realice sin anteponer las creencias de las personas.

Por su parte, Arturo Carrasco presbítero de la Iglesia Anglicana de México, y Noé Amezcua, del Centro de Estudios Ecuménicos, resaltaron la importancia de acompañar a los familiares de personas desaparecidas que debido a la pandemia de Covid-19 algunas tuvieron que detener las búsquedas de sus seres queridos lo que ha incrementado sentimientos de angustia y miedo.

Amezcua mencionó que actualmente también los familiares enfrentan una situación difícil con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav), ya que muchos de ellos “no están conforme con la actuación de la actual titular Mara Gómez”.


Imagen ampliada

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

"El maíz ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas", resalta el representante de IICA en México, Diego Montenegro.

Registro para Beca Benito Juárez en bachillerato inicia el 1 de octubre

Este apoyo permite que los estudiantes de bachillerato vivan plenamente su etapa escolar, resaltó el titular de la SEP, Mario Delgado.

Alumnos y autoridades del CCH Sur revisan seguridad y atención psicológica en el plantel

Realizaron un recorrido para revisar el funcionamiento de los botones de pánico, así como acordar dónde se requieren más luminarias, además de podas de árboles.
Anuncio