°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sener y UIF firman convenio para intercambio de información

Rocío Nahle y Santiago Nieto durante la firma del convenio. Foto @SENER_mx
Rocío Nahle y Santiago Nieto durante la firma del convenio. Foto @SENER_mx
11 de junio de 2020 19:23

Ciudad de México. La Secretaría de Energía (SENER) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) perteneciente a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) firmaron un convenio de colaboración para el intercambio de información con el objetivo de cumplir con el mandato del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de acabar con la impunidad y la corrupción.

A efecto de coadyuvar y cumplir con la política de cero tolerancia a la corrupción establecida por el Gobierno de México, la Unidad de Inteligencia Financiera proporcionará información a la Secretaria de Energía respecto a cualquier tema vinculado con lavado de dinero y corrupción, entregando las notas de inteligencia y en su caso, presentando las denuncias correspondientes para llevar a cabo este mandato.

A través de un breve comunicado, la UIF dio a conocer que la secretaria Rocio Nahle García precisó que la firma de este convenio permitirá contribuir con la transparencia, seguimiento y control de cualquier información relacionada con el lavado de dinero o actividades ilícitas o de dudosa procedencia.

Por su parte, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto Catillo, destacó que están comprometidos para apoyar a la SENER en combate a la corrupción e impunidad, intercambiando toda la información necesaria a efecto de seguir en la política del presidente de México.

Imagen ampliada

Fundamental mantener T-MEC, región es competitiva en bloque: Gurría

“Norteamérica como tal es competitiva porque precisamente estamos juntos y no sólo somos competitivos en Estados Unidos", afirmó el ex secretario de Hacienda, José Ángel Gurría.

Lula pide impuesto global del 2 % a multimillonarios para combatir el hambre

Lula inició su discurso recordando que 673 millones de personas en todo el mundo se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y que para que comieran tres veces al día harían falta 315​​​ mil millones de dólares.

Presionará FMI a economías del G20 por deudas de países en desarrollo: Georgieva

Georgieva, en su intervención en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington, dijo que el impacto de los aranceles estadunidenses había sido menos dramático de lo esperado, pero que la incertidumbre seguía siendo elevada.
Anuncio