°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay tres denuncias contra administradores aduanales: UIF

 Militares y policías vigilan los patios de la garita de Mesa de Otay, en Tijuana. Foto Notimex / archivo
Militares y policías vigilan los patios de la garita de Mesa de Otay, en Tijuana. Foto Notimex / archivo
14 de mayo de 2020 14:21

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, Santiago Nieto informó que ya se presentaron tres denuncias en contra de los administradores aduanales de Tuxpan, Veracruz y Progreso, Yucatán, y se están integrando cuatro más, una de ellas contra un agente aduanal en Mexicali de acuerdo al modelo de riesgo diseñado en esa institución, porque se detectaron irregularidades "y un posible caso de lavado de dinero".

En entrevista en Palacio Nacional explicó que ya ha sostenido reuniones con el nuevo titular de Aduanas, Horacio Duarte, y la responsable del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro. Mencionó que en el caso de los referidos funcionarios, se están realizando las investigaciones: "la idea es hacerlo del conocimiento del Órgano Interno de Control y presentar las denuncias ante la Fiscalía General de la República"

Dijo que se ha diseñado un modelo de riesgo sobre posibles conflictos de intereses de los diversos responsables de aduanas en el país, "de los 49 administradores aduanales se encontraron algunos casos que en el modelo de riesgos aparecían con una calificación alta ". Dijo que se seguirán integrando los expedientes pero algunos de los involucrados ya no están trabajando.

Imagen ampliada

Diputados aprueban aumentos de hasta 100% en Ley Federal de Derechos

En la minuta enviada al Senado de la República para ser ratificada, se crearon nuevos cobros de derechos por formatos de autorización de salida del país de niñas, niños, adolescentes y personas bajo tutela jurídica, con un monto de 294.01 pesos.

Supervisa Sheinbaum labores de apoyo a damnificados por lluvias en Veracruz y SLP

A través de sus redes sociales, la mandataria informó de sus visitas a El Higo, en Veracruz y Tamazunchale, en San Luis Potosí.

INE firma convenio con Tribunal Supremo Electoral de Guatemala

El mecanismo de cooperación técnica tendrá vigencia de tres años y ambas instancias trabajarán en el uso de herramientas tecnológicas para la gestión; monitoreo de campañas electorales, así como el acceso de partidos y candidatos a medios de comunicación.
Anuncio