°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asegura Conanp que su viabilidad no está riesgo por recorte

Monitoreo de corales en el área protegida de Isla Cozumel, Quintana Roo. Foto tomada del Twitter de @CONANP_mx
Monitoreo de corales en el área protegida de Isla Cozumel, Quintana Roo. Foto tomada del Twitter de @CONANP_mx
Foto autor
05 de junio de 2020 15:52

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) aseguró este viernes que su viabilidad no está en riesgo ante el recorte presupuestal en el gobierno federal.

El organismo, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), indicó en un comunicado que está ocupado “en la responsabilidad de encontrar alternativas que aseguren la continuidad del trabajo de nuestra institución”. 

Luego de agradecer las muestras de apoyo expresadas en un video por algunos de sus extitulares, la Conanp aseguró que “no está en juego el recorte del 75 por ciento del presupuesto del organismo”. Dijo que el anuncio de la baja presupuestal “se trata del planteamiento de un recorte de partidas específicas de gastos generales que se orientarán a la recuperación económica del país y a la atención de los sectores más pobres”.

Añadió que tiene conversaciones que estamos con la Secretaría de Hacienda centradas en que no se ponga en riesgo la viabilidad de la institución.

Imagen ampliada

China, centro del desarrollo de robots humanoides

En el país asiático hay robots de todos tamaños y funciones para actividades cotidianas, como tocar instrumentos musicales, bailar, hacer limpieza y mantener conversaciones.

Participarán 50 mil 490 aspirantes en examen nacional de residencias médicas

Se realizará los días 23, 24 y 25 de septiembre en cuatro sedes distribuidas en León, Guanajuato; Puebla, Puebla; Morelia, Michoacán y Mérida, Yucatán.

La UNAM trabaja en sistema basado en IA para detectar humo derivado de incendios forestales

Para identificar el humo de manera oportuna, es importante su monitoreo empleando datos satelitales que permiten una cobertura global y continua, y una localización inmediata, manifestó el integrante del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra del Instituto de Geografía, Colvert Gómez Rubio.
Anuncio