°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sector aéreo de América Latina urge a reanudar vuelos en julio

Aspectos de la pista en el AICM. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Aspectos de la pista en el AICM. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
11 de junio de 2020 18:53

Bogotá. Los países de América Latina deben acelerar el paso para que las aerolíneas reanuden los vuelos domésticos a más tardar en julio, antes de que más compañías tengan que acogerse a la ley de quiebras o incluso poner fin a sus operaciones, advirtió el jueves el vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para las Américas, Peter Cerdá.

"No se puede esperar más allá de julio, tenemos que planificar para que los vuelos domésticos en los países de América Latina ya estén volando domésticamente y al poco tiempo empecemos a restablecer los vuelos internacionales", expuso Cerdá en conferencia de prensa.

Resaltó la urgencia de retomar los vuelos en Argentina, Colombia, Perú y Panamá, al tiempo que pidió que los gobiernos de toda la región implementen los protocolos que den las garantías para permitir que las aerolíneas puedan transportar a los pasajeros de una manera segura.

Además, urgió un inmediato apoyo financiero más firme para las aerolíneas por parte de los gobiernos, al recordar que ya cruzaron el umbral de tiempo de liquidez, de entre dos y tres meses.

"Si seguimos por este camino vamos a tener muchas más líneas aéreas que van a tener que entrar al Capítulo 11 y todavía más líneas aéreas sin la posibilidad de reactivar sus vuelos permanentemente, o sea que se verán obligadas a cerrar", alertó el funcionario de IATA.

El principal organismo mundial del sector aéreo calculó en unos cuatro mil millones de dólares las pérdidas para las aerolíneas de la región este año, de los 84 mil millones de dólares en que estimó la caída a nivel mundial.

En tanto, los ingresos por transporte de pasajeros disminuirán en 18 mil millones de dólares para América Latina este año, teniendo en cuenta que 93 por ciento de los vuelos regulares se mantienen en tierra, con la operación en algunos países prácticamente paralizada desde hace cuatro meses, explicó Cerdá.

Luego de semanas de cuarentena por el coronavirus, LATAM Airlines y Avianca Holdings se vieron obligadas a acogerse al capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Hay sectores de la economía de EU que ya están en recesión: Bessent

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, llamó una vez más a la Fed a bajar las tasas de interés.

México será sede de la Cumbre de APEC en 2028

“Nos llevamos la sede del 2028, México será la sede de APEC después de muchos años. Esto nos va a permitir ser un puente entre las Américas y Asia. Toda la cuenca del Pacífico estará, en 2028, en México”, explicó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Opep bombeará 137 mil barriles diarios más en diciembre

Los incrementos de producción se pausarán para los primeros tres meses del próximo año.
Anuncio