°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Verificentros reabrirán el 10 de agosto en CDMX

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Foto LA JORNADA/Pablo Ramos
11 de junio de 2020 15:12

Ciudad de México. Los centros de verificación vehicular reiniciarán operaciones el próximo 10 de agosto, informó la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien confirmó que este año sólo habrá una verificación por lo que se amplía la vigencia de los hologramas obtenidos por aquellos lograron realizar el trámite antes de la emergencia sanitaria por el Covid-19.

En videoconferencia, explicó que el proceso reiniciará con los vehículos con engomado rosa, cuyo último número de placa es 7 u 8 que no pudieron ser verificados por el cierre de los verificentros, ocurrido el pasado 25 de marzo, que se estima son alrededor de 30 por ciento de los autos con esas características.

En la rueda de prensa, participaron la titular de la Secretaría de Medio Ambiente capitalina, Marina Robles y el director de Calidad del Aire de esa dependencia, Sergio Hernández, éste último, explicó que para reabrir los empleados de los centros de verificación deberán deberán tomar y aprobar el curso de recomendaciones para un regreso seguro al trabajo ante el Covid-19 que imparte el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Agregó que dos semanas antes del 10 de agosto, los establecimientos llevarán a cabo actividades de mantenimiento y calibración de los equipos y que sistema de citas se reanudará una semana antes de la fecha de reapertura.

Subrayó que para dar el servicio, los verificentros deberán contar una estación sanitaria para para trabajadores como usuarios en la que se llevarán a cabo acciones como toma de temperatura y otorgar gel antibacterial.

Las citas, añadió, se limitarán a cuatro por línea de verificación, se acondicionarán áreas de espera y entrega de resultados, la cual deberá contar con señalética para garantizar la sana distancia.


Además, tanto empleados como usuarios deberán utilizar cubrebocas; y en el caso de los primeros con mayor contacto con los clientes deberán portar además caretas y guantes; y sólo se admitirá a una persona por automóvil.

Hernández dijo que al realizarse una sola verificación este año, el gobierno de la ciudad dejará de recibir 150 millones de pesos.

De su lado, Robles manifestó que al cierre de los centros de verificación se habían otorgado 506 mil hologramas doble cero, cero, 1 y 2; y se prevé que 868 mil vehículos realicen el trámite en lo que resta del año, incluidos 99 mil que no habían aprobado la verificación.

Imagen ampliada

Piden vigilar a grupos 'incels' en redes sociales tras ataque en CCH Sur

Los patrullajes cibernéticos en redes sociales se deben intensificar por parte de las autoridades de seguridad en coordinación con las empresas responsables de la operación de estas plataformas, señala especialista.

Nieta de Alicia Matías muestra mejoría tras recibir en EU injertos en manos, piernas y cabeza

La pequeña Jazlyn Azulet de dos años, quien logró sobrevivir tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia fue reportada con una evolución favorable en el hospital Shriners de Galveston, Texas.

Empresarios de joyerías afectadas en marcha del 2 de octubre se reúnen con autoridades de CDMX

El presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al Gobierno capitalino que se active un fondo económico
Anuncio