°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: difícil, que el lunes cambie el color del semáforo

11 de junio de 2020 09:46

Ciudad de México. Aun cuando se cumplieron más de dos semanas de estabilidad en la ocupación hospitalaria por Covid-19, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró difícil que haya cambio de color del semáforo epidemiológico programado para el 15 de junio, pero que será este jueves cuando el gobierno federal dé a conocer la información.

“Por la condición en la que estamos, es difícil pasar al siguiente semáforo, pero tenemos que prepararnos. No podemos quedarnos en semáforo rojo todo el tiempo, va a ir mejorando la situación de la ciudad”, confió.

Dijo que hasta el martes por la noche había 3 mil 414 pacientes hospitalizados, mil 17 intubados, con un ligero incremento en el primer caso y un descenso en el segundo, pero con una situación estable desde el 22 de mayo.

No obstante, también advirtió que en los siete días recientes aumentó el tránsito vehicular, con una movilidad de 50 por ciento de la que normalmente hay en la ciudad.

Apuntó que, independientemente de que el semáforo permanezca o no en rojo, se analiza por parte del gobierno federal y la Conferencia Nacional de Gobernadores incluir al turismo como actividad esencial, pero dependerá de cada región, del número de casos graves de Covid-19 y su capacidad hospitalaria.

A su vez, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, afirmó que se está en una meseta estable de hospitalizaciones y de personas intubadas, por lo que se valora dar un día de descanso adicional al personal médico que atiende en los hospitales Covid-19 de la Ciudad de México.

Comentó que en esta etapa hay un desgaste importante de todos los trabajadores de la salud que están en la primera línea de batalla contra el Covid-19. “Están comprometidos dando lo mejor que tienen con toda su experiencia, pero ya hay, de alguna forma, cansancio. Muchos de ellos, desafortunadamente, a pesar del equipo de protección por el contacto, han sido contagiados”.

En ese sentido, aseguró que ya se elabora la programación en cada hospital para que tengan ese descanso, como un apoyo adicional, que iniciaría la próxima semana, además del transporte que se les ofrece para sus traslados.

También informó que son 585 los médicos y paramédicos cubanos que apoyan al gobierno capitalino en distintas labores para combatir la pandemia, que incluyen capacitación, asesoría, análisis de protocolos y trabajo epidemiológico.

Imagen ampliada

Imponen prisión preventiva a líder de Los Tanzanios

El Chacal fue detenido en la colonia Doctores en la alcaldía Cuauhtémoc, en posesión de diferentes dosis de droga.

Copred CDMX lanza dos convocatorias para fortalecer redes contra la discriminación

La primera es para integrarse a la Red Ciudadana por la Igualdad y la No Discriminación, y la segunda para talleristas a favor de grupos de Atención Prioritaria.

Inicia FGJ-CDMX investigación por homicidio en el CCH Sur

De acuerdo con las primeras indagatorias, alrededor de las 13 horas, un estudiante identificado como Lex Ashton “N”., de 19 años, agredió con un arma blanca a Jesús Israel “N”, de 16 años, quien perdió la vida.
Anuncio