°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quálitas emite tips para retomar actividades en la “nueva normalidad”

Evita tocarte el rostro y consumir bebidas o alimentos. Foto cortesía Quálitas.
Evita tocarte el rostro y consumir bebidas o alimentos. Foto cortesía Quálitas.
11 de junio de 2020 14:00

Ciudad de México. Desde el anuncio del plan para el regreso a las actividades anunciado parte del Gobierno Federal, la movilidad ha ido en aumento en la mayor parte de la República Mexicana, según cifras de la Dirección General de Promoción de la Salud, se ha incrementado la circulación de vehículos en todos los estados, excepto en algunos como Morelos, Nuevo León, Nayarit y Oaxaca, que aún presentan poco movimiento.

Pancho Name, vocero de la campaña Conducta Vial Quálitas, recordó que el Hoy no circula en la CDMX será levantado en julio, por lo que es importante comenzar a prepararse para retomar las actividades, en caso de que tengamos que salir de casa, durante la nueva normalidad. Estas son algunas de sus recomendaciones.

Mantenimiento. Si el auto estuvo mucho tiempo detenido, se aconseja verificar los sistemas eléctricos y mecánicos. Podría haber: batería baja y una incorrecta presión de los neumáticos. También es importante verificar las luces, el aire acondicionado, el limpiaparabrisas y las señales en el tablero. Es preferible llevarlo a un taller o a la agencia en caso necesario, sobre todo si ya es tiempo de realizar el servicio.

Higiene. En caso de no poder limpiar el auto en casa, se debe elegir auto lavados que utilicen túneles o puentes para evitar el contacto humano. También hay servicios de desinfección que cuentan con estaciones para higienizar completamente el vehículo.

Seguridad. Al salir, tomar en cuenta que aunque el tránsito en las ciudades sigue siendo menor, es primordial conducir adecuadamente y seguir las normas, sobre todo los límites de velocidad.

Protección. Es importante contar con una póliza de seguro que permita cuidar el patrimonio ante cualquier incidente que pueda desestabilizar la economía, ya que el costo promedio de un accidente ronda entre los 17 mil pesos, de acuerdo con cifras de Quálitas. Y no solo es necesario en caso de incidentes viales, sino en inundaciones, robo total o de autopartes.

Al conducir. Evita tocarte el rostro y consumir bebidas o alimentos. Al llegar a un estacionamiento, como el de la oficina, se debe acomodar el vehículo por ti mismo, de no tener otra opción, hay que desinfectar la manija de la puerta, las llaves, el volante, la palanca de velocidades, el tablero y principalmente las manos.

Finalmente recomendó siempre estar al pendiente de todos los que hacen uso de la vía pública: peatones, conductores, motociclistas y ciclistas.

Imagen ampliada

Geely dirige su tecnología desde el espacio con satélites propios

El conglomerado chino lanzó 11 satélites y todo apunta a que antes de terminar el año, tendrá más de 70 en órbita; esta estrategia de Geespace también tiene como finalidad apuntalar la tecnología en todas las marcas de Geely Auto

Ford presenta el concepto estético más bello y nostálgico de Bronco

La marca del óvalo azul reveló el Bronco Roadster Concept, el cual trae al presente a uno de los vehículos emblemáticos de los años 60 y con el que quiere presumir su herencia tras seis décadas del todoterreno

Toyota cumple una década de colaboración en apoyo a causas de Fundación Teletón

La armadora japonesa y la fundación que ayuda a niños vulnerables por alguna discapacidad, resaltan el trabajo hecho y las metas logradas en estos últimos 10 años.
Anuncio