°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Quálitas destaca prevención de riesgos en EXPO CESVI 2020

Manejamos como somos y pensamos: Mario Alberto Villa, Subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas Mx. Foto. Lilián Anaya.
Manejamos como somos y pensamos: Mario Alberto Villa, Subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas Mx. Foto. Lilián Anaya.
25 de febrero de 2020 09:00

Ciudad de México. Mario Alberto Villa Carapia, Subdirector de Prevención de Riesgos de Quálitas, participó en el ciclo de conferencias de seguridad vial en la Expo CESVI 2020, con el tema “La Aseguradora como aliado en la Prevención de Accidentes en la empresa de transportes”.

“La siniestralidad de una empresa transportista es reflejo de su cultura organizacional, por lo que es necesario que las compañías tomen en cuenta los planes de prevención, ya que esto reducirá en gran magnitud los accidentes viales”, expresó Mario.

Remarcó también la importancia de la capacitación para las compañías de equipo pesado y dio recomendaciones que emergen desde el plan de trabajo de la empresa.

Destacó algunos de los factores clave para la prevención de siniestros como el manejo defensivo, y riesgos al volante como el exceso de velocidad, la fatiga, los distractores y el consumo de alcohol.

Villa Carapia explicó la instalación de tecnología en equipo pesado; se trata de dispositivos que registran información de manera continua, como el comportamiento del conductor al volante y sistemas anticolisión, los cuales cuentan con un sensor que identifica objetos en el camino y detecta señalizaciones viales, todos de gran importancia para reducir la siniestralidad.

“La siniestralidad de una empresa transportista es reflejo de su cultura organizacional”, remarcó.

Otras de sus reflexiones fueron lo que debe hacerse para reducir los accidentes viales, ya que es un problema multifactorial, uno de ellos es la falta de concientización, pero dijo que es necesario tener clara la definición de un accidente, y es que los actos inseguros ocurren por no saber hacer las cosas como apegarse al reglamento o no saber conducir, de acuerdo con el experto.

Por lo que dijo que es importante tener capacitación y educación, lo cual facilita la alineación de las personas a las reglas.

“Todos estamos expuestos a accidentes viales, ya sea por ser peatones, pasajeros, conductores o acompañantes, pero no es un accidente vial cuando el suceso se pudo prevenir”, finalizó Villa Carapia.

Imagen ampliada

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.

Apretada pelea por la punta entre los Studebakers de Turismo Mayor en la Etapa 1 de La Panamericana

Con algunos incidentes que no derivaron en lesiones para los ocupantes de los autos afectados, se vivió una primera etapa emocionante para todos los equipos; la disputa por la punta de la tabla se estrena apretada
Anuncio