°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve la UNAM a las cien mejores universidades del mundo

En esta edición, la UNAM obtuvo 93.3 de cien puntos posibles en el indicador Reputación Académica, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del planeta en investigación. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
En esta edición, la UNAM obtuvo 93.3 de cien puntos posibles en el indicador Reputación Académica, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del planeta en investigación. Foto tomada del sitio https://www.unam.mx/
10 de junio de 2020 09:29

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) volvió al selecto grupo de las cien mejores universidades del mundo, informó el prestigiado ranking inglés QS World University Rankings 2021. 

En su más reciente clasificación mundial, publicada hoy, QS ubicó a la UNAM como una de las dos mejores universidades de Iberoamérica, junto con la Universidad de Buenos Aires, con lo que superó a todas las latinoamericanas, así como a las de España y Portugal. 

La UNAM avanzó tres sitios en esta clasificación, al pasar del lugar 103 al cien durante el último año y es la institución educativa iberoamericana que goza de mejor prestigio académico, de acuerdo con el ranking internacional. 

En esta edición, la UNAM obtuvo 93.3 de cien puntos posibles en el indicador Reputación Académica, construido con base en las opiniones de 94 mil académicos de las mejores instituciones del planeta en investigación. 

En el indicador Reputación entre Empleadores también salió bien posicionada, al obtener una calificación de 90.9.  

Desde 2016 esta casa de estudios ha mostrado un ascenso sostenido en el ranking, al avanzar 75 posiciones. 

Para esta edición se evaluaron cinco mil 500 universidades.

La clasificación mundial es liderada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT), seguido por la Universidad de Stanford y la Universidad de Harvard, las tres de Estados Unidos.

Imagen ampliada

Piden biólogos acciones urgentes ante el declive de ballenas grises

Expresan su preocupación en una carta abierta por este fenómeno y llamaron a aplicar medidas para su conservación.

Estiman que 390 mil personas fueron víctimas de desplazamiento forzado en 2024

De ellos, cerca del 40 por ciento era población indígena, señaló el investigador Mario Luis Fuentes, coordinador del proyecto “La UNAM en las fronteras”.

Mejoran puntuaciones en examen de admisión a la UNAM

Según esas estimaciones, la mejoría en las puntuaciones del examen fue del 10 por ciento de aciertos, siendo la mayor registrada en los últimos años.
Anuncio