°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO pide apoyo a Canadá para que sus mineras cubran adeudos fiscales

Andrés Manuel López Obrador en conferencia matutina. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
Andrés Manuel López Obrador en conferencia matutina. Foto LA JORNADA/Yazmín Ortega Cortés
10 de junio de 2020 09:13

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió respetuosamente al embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, a quien no mencionó por su nombre, colaborar para que las compañías mineras de ese país que operan en territorio nacional liquiden sus adeudos fiscales con el Servicio de Administración Tributaria. Se busca convencerlas para evitar acudir a los tribunales internacionales a dirimir las diferencias.

El mandatario destacó la colaboración que hasta ahora se ha tenido de empresas como Walmart, Femsa –que liquidará sus deudas fiscales en tres pagos–, IBM, y Toyota, mediante acuerdos alcanzados con el SAT, que en conjunto involucrarán un ingreso a la hacienda pública de 25 mil millones de pesos. Es lo que está pagado y lo que está por pagarse; es un compromiso, pero la idea es recaudar más.

En el caso de las empresas mineras canadienses, López Obrador subrayó que es muy claro que tienen esas deudas con el SAT, ojalá nos ayuden a convencerlos, porque es muy oportuno para la crisis, pues nos permite que haya mayor recaudación y tener recursos suficientes.

Mencionó que dichas empresas han optado por recurrir a los tribunales internacionales para litigar estas diferencias, lo que implicará más tiempo.

Imagen ampliada

Piden ONGs a diputados incremento presupuestal para proteger a migrantes y refugiados

Más de 50 organizaciones subrayaron la importancia del incremento en el PPEF 2026 -que será aprobado en los próximos días-, puesto que tan sólo en los primeros cinco meses del año, más de 50 mil personas solicitaron atención a la Comar.

Corte desecha denuncia del PAN contra sobrerrepresentación de legisladores de Morena

El PAN denunció en el recurso 231/2024 una supuesta contradicción de criterios en materia de representación proporcional entre la Corte y el TEPJF.

Avanza liberación de derechos de vía para trenes AIFA-Pachuca y México-Querétaro: Procuraduría Agraria

La Procuraduría Agraria informó que se atienden 120 conflictos agrarios en el país y se busca fortalecer la participación de mujeres y jóvenes en los núcleos agrarios.
Anuncio