°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma Notimex que consolidó su presencia en medios de comunicación

Exterior de las instalaciones de la agencia. Foto Notimex / archivo
Exterior de las instalaciones de la agencia. Foto Notimex / archivo
08 de junio de 2020 19:42

Ciudad de México. La Agencia Notimex señaló que en su nueva etapa “se consolida como la preferida de los periódicos de mayor circulación en el Valle de México, así como en los principales portales de internet”. Expuso que su Centro de Documentación de Noticias (Cedoc) arrojó que en los primeros cinco meses del año 2020, ha tenido un crecimiento en cuanto al número de notas y fotografías, al cierre de mayo llegó a los más de 60 mil impactos en estos medios de comunicación.

Detalló que en enero logró un total de 58 mil 16 impactos tanto en portales de internet como en periódicos metropolitanos. En febrero llegó a los 52 mil 829, en marzo registró 46 mil 690 y en abril alcanzó los 57 mil 544.

En relación a la producción de notas, el Cedoc reveló que la Agencia también va a la alza y en el mes de abril registró 12 mil 572, un promedio de 419 cada día. En mayo la cifra se elevó a 13 mil 17, es decir 434 diarias.

Resaltó que a pesar de la pandemia de Covid-19, “Notimex se ha dado a la tarea de buscar exclusivas con los secretarios y directores de las diferentes dependencias y en ocasiones se producen más de 500 notas al día”.

En el rubro de los periódicos de mayor circulación en el Valle de México, reiteró que la “nueva Notimex es la preferida”, ya que en los primeros cinco meses del año acaparó la mayor cantidad de notas publicadas por encima de las agencias como AP, EFE, AFP, Reuters, Europa Press, entre otras.

Indicó que de acuerdo con el análisis del Cedoc del primer trimestre del 2020, los periódicos utilizaron 22.31 por ciento de las notas de Notimex, le sigue EFE con 19.65 por ciento y en tercera posición está AFP con 19.34 por ciento. Añadió que en mayo el crecimiento de la Agencia fue mayor “al acaparar el 25.99 por ciento de las notas publicadas”.

Imagen ampliada

Conagua afirma que nueva Ley de Aguas garantiza derechos y frena acaparamiento

Ante críticas de agricultores y organizaciones sociales, el organismo reiteró que el binomio tierra-agua permanece intacto y que los títulos heredados o en compraventa conservarán su volumen y uso; asegura que la iniciativa busca eliminar el “mercado negro” y reconocer el agua como derecho humano.

Publican decreto del Programa Sectorial de las Mujeres 2025-2030

Impulsará políticas y estrategias contra la desigualdad, con un enfoque interseccional que considera la diversidad de experiencias y realidades de las mujeres a lo largo de su vida, incluyendo a mujeres indígenas, afromexicanas, con discapacidad, rurales, de la diversidad sexual y en condiciones de pobreza.

Secretaría de Ciencia firma acuerdo de colaboración con Servicio Alemán de Intercambio Académico

Mediante este convenio se otorgarán 195 becas conjuntas mediante convocatorias anuales entre 2026 y 2028, destinadas a personas mexicanas que deseen cursar un programa de maestría en Alemania.
Anuncio