°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen negar amparo a Grupo Elektra por adeudo de más de 3 mdp

La compañía ha llevado decenas de juicios ante el Poder Judicial Federal, que en su conjunto suman 32 mil mdp que adeuda al SAT por concepto de ISR y diversos créditos fiscales. Foto Yazmín Ortega Cortés
La compañía ha llevado decenas de juicios ante el Poder Judicial Federal, que en su conjunto suman 32 mil mdp que adeuda al SAT por concepto de ISR y diversos créditos fiscales. Foto Yazmín Ortega Cortés
07 de junio de 2020 15:58

Ciudad de México. Una ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) propuso a sus compañeros de la Primera Sala negar el amparo a Grupo Elektra S.A., y confirmar la sentencia que lo obliga a pagar 3 millones 78 mil 721 pesos, más intereses, que adeuda al fisco desde el año 2013 por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Se trata de uno de las decenas de juicios que la empresa ha llevado ante el Poder Judicial Federal y que en su conjunto suman casi 32 mil millones de pesos que Grupo Elektra adeuda al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por concepto de ISR y diversos créditos fiscales.

Entre los adeudos que figuran en el reporte anual de la empresa, presentado ante la Bolsa Institucional de Valores, se mencionan el juicio fiscal por el pago de ISR correspondiente al ejercicio 2013, cuya contingencia histórica, deuda más intereses, se ubicó en 18 mil 455 millones de pesos.

En dicho documento también se menciona el caso del juicio que se enlistó para resolverse en la SCJN el miércoles próximo. Se explica que éste se generó por los conceptos de inventario acumulable y pérdidas ficales, más actualización, recargos y multas.

Contra este cobro del SAT, Grupo Elektra interpuso primero un recurso de revocación, una demanda de nulidad, una solicitud de aclaración de sentencia y finalmente un amparo, todos los cuales fueron resueltos en su contra, hasta que llevó su caso a la SCJN.

Ante la Primer Sala, la ministra Margarita Ríos Farjat propone negar el amparo, luego de advertir que Grupo Elektra pretendió argumentar la fusión de algunas de sus compañías subsidiarias para justificar el no pago del ISR; sin embargo, se le responde que la ley respectiva vigente en la fecha de los hechos no le otorga tal beneficio.

El proyecto de sentencia señala que Grupo Elektra “intenta forzar un estado de excepción no previsto en la Ley del Impuesto Sobre la Renta vigente en 2007. Es decir, aspira a acceder un supuesto no previsto en la ley”.

La ministra Ríos señala también que la empresa quejosa argumenta en su apelación temas de constitucionalidad que no fueron planteados en su demanda de amparo, por lo que no pueden ser abordados por la SCJN, además que impugnó temas de legalidad que son inoperantes pues son ya “cosa juzgada”.

Por todo esto, se propone confirmar la sentencia contra Grupo Elektra y con ello tendrá que cumplir el pago de los más de 3 mil millones de pesos que adeuda por ISR.

Imagen ampliada

Confirma Sheinbaum visita de Marco Rubio; se firmará entendimiento bilateral de seguridad

El encuentro será el 3 de septiembre y todo será en el marco del respeto a la soberanía nacional y confianza mutua.

Reabre Gobierno auditorías e inicia investigaciones de contratos a Pemex por sobornos

Hasta ahora estarían involucrados 16 funcionarios de Pemex y tres ex funcionarios: Buenrostro. Las indagatorias se realizan en paralelo a la causa penal que por estos hechos inició el pasado 11 de agosto un tribunal de Texas.

No incremento al déficit público y mantener austeridad en paquete presupuestal 2026, prevé Sheinbaum

Además tener un nivel de deudas razonables respecto al PIB y continuar con las partidas para programas sociales, que este año sumaron 850 mil mdp
Anuncio