°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Salinas Pliego: "¿seguirán en el encierro hasta que se desapendejen?"

Imagen
Imagen del tuit en el que el empresario Ricardo Salinas muestra su desacuerdo con las acciones para protegerse
26 de mayo de 2020 08:27

Ciudad de México. Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, externó de nuevo su desacuerdo con el confinamiento social y el cierre de empresas con motivo de la pandemia de Covid-19, y en esta ocasión preguntó en Twitter a sus amigos si piensan quedarse encerrados hasta que se desapendejen.

El empresario, polémico en las últimas semanas por resistirse a cerrar sus tiendas Elektra, preguntó cuál será el plan a seguir, pues el virus que ahora tiene detenida la economía seguirá expandiendo su presencia en tanto haya seres humanos que lo reciban y, por tanto, se multiplique.

Le pregunto a mis amigos en cuarentena en Valle... o donde quiera que estén recluidos, ¿cuál es su plan a futuro?, dijo en la red social.

Salinas Pliego planteó los siguientes escenarios: 1. ¿Quedarse encerrados hasta que haya cura o vacuna? 2. ¿Quedarse encerrados hasta que el gobierno les diga que pueden salir? 3. ¿Quedarse encerrados hasta que un buen día se desapendejen y decidan salir a vivir la vida con todo y sus riesgos?

El empresario cerró su comentario diciendo ¿O hay algo que no veo, algo que se me escapa? ¡Abrazos cariñosos!

Previamente, cuando el gobierno recién había implementado las medidas de confinamiento social, el empresario alentó a los empleados de sus diferentes empresas (Tv Azteca, Elektra, Banco Azteca, TotalPlay, entre otras) a seguir trabajando, pues hoy, más que nunca, México nos necesita.

Poco después ante el cierre de la mayoría de las empresas (menos las suyas), escribió en su cuenta de Twitter: Esta nueva enfermedad tiene un ritmo de contagio alto, lo que quiere decir que muchas personas en nuestro país contraerán el virus. Sin embargo, de cada 10 contagiadas, ocho no presentan síntomas o son muy leves.

 

S&P rebaja la nota de Francia por dudas sobre su control del déficit

S&P prevé incluso que el déficit llegará ese año a 3.5 por ciento e indica que “sin medidas adicionales” para reducirlo.

Peso sigue fuerte y cierra por debajo de las 17 unidades por dólar

La divisa mexicana se vio beneficiada por el debilitamiento del dólar, que anotó su primera caída mensual en lo que va del año.

Ningún funcionario puede ganar más que el Presidente, reitera SHCP

Tampoco podrá percibir más que su jefe, al menos de que sea por suma de varios puestos.
Anuncio