°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 cuesta 730 mdp a aseguradoras

El organismo informó que hasta el 29 de mayo pasado han entregado un total de 24 indemnizaciones solidarias, apoyo económico de 50 mil pesos a familiares de personal médico y administrativo que ha fallecido atendiendo a sus labores contra la pandemia. Imagen tomada del Twitter de @AMIS_mx
El organismo informó que hasta el 29 de mayo pasado han entregado un total de 24 indemnizaciones solidarias, apoyo económico de 50 mil pesos a familiares de personal médico y administrativo que ha fallecido atendiendo a sus labores contra la pandemia. Imagen tomada del Twitter de @AMIS_mx
04 de junio de 2020 14:44

Ciudad de México. Hasta el pasado 1 de junio la pandemia de Covid-19 en México ha costado a las aseguradoras un total de 729 millones 800 mil pesos, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En videoconferencia, Recaredo Arias, director general del organismo, explicó que el monto es producto de la indemnización a mil 639 clientes de las aseguradoras que fueron contagiados por el nuevo coronavirus.

Hasta el momento, el costo promedio de las indemnizaciones asciende a 445 mil 313 pesos; sin embargo, hay un caso que tuvo un costo de 15 millones 384 mil pesos.

De acuerdo con la AMIS, hasta el momento han fallecido 106 personas que contaban con un seguro médico.

Por otro lado, el organismo -que aglutina a más de 100 aseguradoras- informó que hasta el 29 de mayo pasado han entregado un total de 24 indemnizaciones solidarias, apoyo económico de 50 mil pesos a familiares de personal médico y administrativo que ha fallecido atendiendo a sus labores contra la pandemia.

Dichas indemnizaciones, informó la AMIS, ascienden a un monto de un millón 200 mil pesos.

Imagen ampliada

Crédito al consumo aumentó 9.1% en septiembre: BdeM

Aunque el crecimiento se mantuvo, no se observó el mismo dinamismo reportado en agosto, ni en julio.

China creará nuevas oportunidades para Asia y el mundo: Xi Jinping

El presidente chino resaltó que su país se ha convertido en el mayor exportador de bienes a nivel global, "cuanto más comercio y desarrollo puedan tener con China, mejor", dijo.

PIB turístico creció 0.2% en el segundo trimestre: Inegi

El consumo en el sector observó un avance de 0.8 por ciento en abril-junio respecto a enero-marzo.
Anuncio