°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 cuesta a aseguradoras 160 por ciento más que influenza H1N1

Zona Rosa de la CDMX durante la emergencia sanitaria. Foto Yazmín Ortega Cortés
Zona Rosa de la CDMX durante la emergencia sanitaria. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de abril de 2020 14:45

Ciudad de México. Las obligaciones financieras de las aseguradoras por efecto de la pandemia de Covid-19 alcanzaron más del doble a las vistas en la influenza H1N1 que se gestó en México durante 2009, informó Sofía Belmar, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia de prensa, detalló que al 27 de abril la industria ha atendido 531 casos que se han traducido en reclamaciones por 198 millones de pesos. Monto 160 por ciento mayor a lo erogado por estas empresas durante todo 2009 por la influenza H1N1, en total 76 millones de pesos.

Ello se debe al incremento en el costo de la salud privada. Prácticamente, cada caso de Covid-19 cuesta 300 mil pesos a las aseguradoras. Ello, pese a que del total de casos en el país, sólo 3 por ciento se han resuelto por medio de un seguro de gastos médicos mayores.

En la Ciudad de México se concentran 277 casos de asegurados con Covid-19, el Estado de México registra 44 casos y Puebla con 37, abunda la AMIS.

Imagen ampliada

Kapital Grupo Financiero planea una oferta dual en mercados

Kapital se integró como un Grupo Financiero en México tras la adquisición de la Casa de Bolsa y la Operadora de Fondos de Intercam, un movimiento que fue autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) el 29 de agosto del presente año.

Pemex entrega paquetes de ayuda humanitaria a familias afectadas en Poza Rica

La empresa pública reconoció a los trabajadores que ayudaron en la contingencia climática que causó daños en Veracruz.

La Casa Blanca prevé 10 mil despidos en EU; jueza prohíbe hacerlo durante cierre del gobierno

El jefe de la Oficina de Gestión y Presupuesto ,Russ Vought, declaró: “Queremos ser muy agresivos en la medida de lo posible para reducir la burocracia”.
Anuncio