°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 cuesta a aseguradoras 160 por ciento más que influenza H1N1

Zona Rosa de la CDMX durante la emergencia sanitaria. Foto Yazmín Ortega Cortés
Zona Rosa de la CDMX durante la emergencia sanitaria. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de abril de 2020 14:45

Ciudad de México. Las obligaciones financieras de las aseguradoras por efecto de la pandemia de Covid-19 alcanzaron más del doble a las vistas en la influenza H1N1 que se gestó en México durante 2009, informó Sofía Belmar, presidente de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

En conferencia de prensa, detalló que al 27 de abril la industria ha atendido 531 casos que se han traducido en reclamaciones por 198 millones de pesos. Monto 160 por ciento mayor a lo erogado por estas empresas durante todo 2009 por la influenza H1N1, en total 76 millones de pesos.

Ello se debe al incremento en el costo de la salud privada. Prácticamente, cada caso de Covid-19 cuesta 300 mil pesos a las aseguradoras. Ello, pese a que del total de casos en el país, sólo 3 por ciento se han resuelto por medio de un seguro de gastos médicos mayores.

En la Ciudad de México se concentran 277 casos de asegurados con Covid-19, el Estado de México registra 44 casos y Puebla con 37, abunda la AMIS.

Imagen ampliada

Más de mil hoteles en Holanda se unen a demanda judicial contra Booking

Los hoteles exigen a Booking compensaciones por las pérdidas asumidas por las condiciones que fijaba la plataforma, al privarlos de la posibilidad de ofrecer en sus propios sitios web precios más bajos que la plataforma.

Juez pospone decisión sobre intento de Trump de destituir a gobernadora de la Fed

La juez de distrito Jia Cobb pidió a los abogados de Cook que presenten un escrito el martes exponiendo con más detalle sus argumentos sobre la ilegalidad de la destitución.

Peso pierde terreno mientras la BMV retrocede por expectativas de la Fed

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.6615 pesos por dólar, un descenso de casi dos centavos frente a los 18.6439 de la sesión previa.
Anuncio