°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF confirma acuerdo de INE que modifica pauta de espots

Durante una sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto 'La Jornada' / archivo
Durante una sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Foto 'La Jornada' / archivo
03 de junio de 2020 16:24

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), por el que se modificó la pauta para la transmisión en radio y televisión de los mensajes emitidos por los partidos políticos para lo que resta del primer semestre del año. 

Al resolver quejas del PAN, PRD, MC, PT y Socialdemócrata de Morelos, los magistrados rechazaron que la decisión del INE en acatamiento al decreto presidencial que reduce los tiempos fiscales a que están obligados los concesionarios, afecte el modelo de comunicación vigente en el país. 

Consideraron que no procede la pretensión de los partidos de que el tribunal analice la constitucionalidad de las facultades tributarias que le confiere el Código Fiscal de la Federación al Presidente de la República, pues ese tema tiene como base de análisis una temática circunscrita al ámbito administrativo-fiscal y no al electoral. 

Dado lo anterior, señalaron por mayoría, que la Sala Superior se encuentra constitucional y legalmente impedida para realizar un pronunciamiento en relación con tal inconformidad. 

Con la decisión de los magistrados, será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que decida sobre la constitucionalidad del decreto presidencial del pasado 23 de abril, que reduce los tiempos fiscales a partir del 15 de mayo pasado.

Imagen ampliada

Captan a Ricardo Monreal celebrando en Madrid su 40 aniversario de bodas

El coordinador de los diputados no ha asistido a la Cámara desde la semana pasada y, ante su evidente ausencia, la versión oficial fue que dedicaba estos días a “escribir un libro”.

Tribunal desecha amparo de ex tesorero de Michoacán por falsos alegatos de tortura

Carlos Maldonado Mendoza enfrenta un juicio por desvío de recursos, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.
Anuncio