°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Modifica INE pautas para transmisión de espots en radio y televisión

Sala de Sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Sala de Sesiones del Consejo General del INE en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
11 de mayo de 2020 21:48

Ciudad de México. Para evitar que se incurra en incumplimiento o irresponsabilidad, y en tanto la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelve la controversia constitucional contra el decreto presidencial que reduce los tiempos fiscales, el Comité de radio y televisión del Instituto Nacional Electoral (INE) modificó las pautas para la transmisión de mensajes de partidos en radio y televisión.

La reducción aplica del 15 de mayo al 30 de junio, periodo en el cual los partidos perderán 125 mil espots; el acuerdo deberá ser ratificado por el Consejo General del INE.

Durante una sesión especial este lunes, el secretario técnico del comité, Patricio Ballados, refirió que el decreto presidencial “reduce los tiempos fiscales a 21 minutos en radio y 11 minutos en televisión; es decir, una reducción del 40 por ciento”.

De esa manera, el INE tendría la administración de 12 mensajes en radio al día, en lugar de 15, y de nueve, en lugar de 11, en televisión.

Es decir, una reducción de 20 por ciento en radio y 18 por ciento en televisión todos los días, lo cual se traduce en aproximadamente 6 mil spots perdidos al día.

Para que la medida adoptada hoy se aplique, a partir del decreto presidencial, el INE notificará a más de 2 mil 300 estaciones de radio y televisión, así como cambiar las pautas.

A su vez, el consejero Ciro Murayama afirmó que el decreto causa “una afectación de derechos, por lo que el INE está en contra, pero si no se otorgan las medidas suspensivas esto tendrá que ser vigente. Ojalá que la Corte, con el suficiente tiempo impida que este proyecto que hoy se vota, tenga que entrar en operación”.

Imagen ampliada

Alerta embajada de EU a sus ciudadanos en México por marcha contra gentrificación

Nuevas manifestaciones contra la gentrificación se llevarán a cabo el sábado 26 de julio, a partir de las 14:00 horas, en la zona comprendida entre el Hemiciclo a Juárez y la sede diplomática estadunidense en la Ciudad de México.

Destacan preparación de militares al servicio de México y del pueblo

El director de la Escuela Superior de Guerra de la Defensa, Bernabé Bernardo Chávez, subrayó el papel que del general Ricardo Trevilla en la creación del estado Mayor Conjunto.

Publican actualización de lineamientos para expedición de visas en el DOF

Como había adelantado este diario, la medida incluye la puesta en marcha de una nueva visa electrónica por parte de la SRE, que mejorará la calidad de los servicios en la materia.
Anuncio