°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas temen crisis económica duradera, reporta Foro de Davos

Cientos de empresas interrogadas por el Foro Económico Mundial, organizador del encuentro anual de Davos, afirmaron temer una crisis mundial duradera y que se disparen las quiebras empresariales debido a la pandemia de coronavirus. Foto Afp / Archivo
Cientos de empresas interrogadas por el Foro Económico Mundial, organizador del encuentro anual de Davos, afirmaron temer una crisis mundial duradera y que se disparen las quiebras empresariales debido a la pandemia de coronavirus. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
19 de mayo de 2020 12:22

Londres. Cientos de empresas interrogadas por el Foro Económico Mundial, organizador del encuentro anual de Davos, afirmaron temer una crisis mundial duradera y que se disparen las quiebras empresariales debido a la pandemia de coronavirus, según un informe publicado este martes.

Las recesiones mundiales a una escala que no se veía desde la Gran Depresión de los años 1930 requieren una respuesta más firme de los gobiernos para garantizar una rápida recuperación y situar el crecimiento en una trayectoria más saludable, dice también el informe.

La pandemia y el consecuente confinamiento en numerosos países detuvo grandes franjas de producción y obligó a muchos gobiernos a emprender operaciones masivas de rescate en todo el mundo.

En este contexto, la encuesta preguntó a 347 gestores de riesgos sus preocupaciones para los próximos 18 meses.

Las principales consecuencias que dicen temer son una prolongada desaceleración económica, un aumento de las quiebras de empresas y un alto desempleo juvenil.

Otros temores que pusieron de relieve incluyen una segunda ola de Covid-19 y el aumento de los ciberataques y los fraudes de datos, ya que gran parte de la actividad empresarial se realiza actualmente en línea.

Asimismo, la deuda resultante de los paquetes de rescate podría empeorar las finanzas de gobiernos y empresas, frenar el crecimiento durante años y obstaculizar los esfuerzos para combatir el cambio climático, señala el informe.

Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio