°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nissan Mexicana encabeza el reinicio de operaciones de la empresa en Norteamérica

Nissan Mexicana reafirmó su posición como la operación de manufactura de referencia para la corporación a nivel global ahora en términos de adaptación de espacios en sus plantas y el establecimiento los más altos protocolos de bioseguridad.
Foto. Cortesía Nissan.
Nissan Mexicana reafirmó su posición como la operación de manufactura de referencia para la corporación a nivel global ahora en términos de adaptación de espacios en sus plantas y el establecimiento los más altos protocolos de bioseguridad. Foto. Cortesía Nissan.
02 de junio de 2020 00:01

Ciudad de México. Nissan Mexicana se convirtió en la primera operación de la marca japonesa en reanudar la producción en sus instalaciones de manufactura en la región de Norteamérica – conformada por México, Estados Unidos y Canadá –.

Tras cumplir con todos los protocolos de seguridad e inspección requeridos por las autoridades mexicanas para la prevención de COVID-19, y haber recibido la certificación federal para la reanudación de operaciones, Nissan reafirmó su posición como la operación de manufactura de referencia para la corporación a nivel global ahora en términos de adaptación de espacios en sus plantas y el establecimiento de las condiciones necesarias para garantizar lugares de trabajo seguros y el más alto nivel preventivo y de protección.

"En Nissan, la seguridad y el bienestar de los empleados se mantiene siempre al centro de todo lo que hacemos. Por ello, tomamos las medidas necesarias para proteger a nuestros colaboradores desde un inicio y prevenir la propagación del coronavirus COVID-19. En este sentido, venimos trabajando fuertemente desde hace varias semanas, para establecer los protocolos y las medidas de distanciamiento físico en el lugar de trabajo, lo cual nos ha permitido convertirnos en benchmark dentro de la organización a nivel mundial," comentó Armando Ávila, vicepresidente de Manufactura de Nissan México.

"Estoy muy orgulloso del entusiasmo y compromiso de nuestro equipo de colaboradores, porque ese nivel de excelencia que nos caracteriza en la producción de vehículos, ahora también se ve reflejado en los esfuerzos, acciones y el trabajo en equipo bajo nuestra mentalidad 'One Team Spirit' durante este periodo de contingencia", agregó Ávila.

Asimismo, fueron reactivadas las operaciones de exportación a Estados Unidos y gradualmente se irán reanudando hacia los más de 50 destinos a los cuales se exporta la calidad de la mano de obra mexicana.

La contribución de México al mercado global demuestra el dinamismo, calidad e innovación de las operaciones de la armadora japonesa en el país. Nissan México ratificó su posición como el cuarto mercado más importante para la corporación, al formar parte de las regiones de enfoque clave – Japón, China y América del Norte, siendo México parte de esta última región – en el plan de transformación de la marca para los próximos cuatro años.

Imagen ampliada

El Corvette ZR1X, el más rápido de la historia llegará a México en 2026

General Motors se dio el lujo de festejar sus primeras 9 décadas en México con el anuncio de la llegada del ZR1X, que desarrolla 1,250 hp; un Corvette considerado un hypercar que alcanza 0-100 km/h en menos de 2 segundos

Grupo Chery destacó la seguridad en su tecnología de híbridos CSH

La automotriz china pone mucho de su futuro en su sistema de hibridación Chery Super Hybrid, uno de los avances con el que busca innovar la movilidad en el futuro tomando en cuenta la implementación de tecnologías aplicables en seguridad.

Volkswagen inicia etapa de ecommerce en Mercado Libre

La plataforma en línea impulsará las ventas de la automotriz alemana con autopartes originales y servicio personalizado que le ayudará a incrementar sus cifras.
Anuncio