°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reciben pensión del Bienestar ocho millones de adultos mayores

Más de ocho millones de adultos mayores reciben la pensión del Bienestar del gobierno federal. Foto Alfredo Domínguez
Más de ocho millones de adultos mayores reciben la pensión del Bienestar del gobierno federal. Foto Alfredo Domínguez
01 de junio de 2020 20:37

Ciudad de México. A la fecha, ocho millones de personas mayores de 65 años, en el caso de quienes viven en territorio indígena, y de 68 años para el resto de la población, ya forman parte del programa Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores, de los cuales 4.5 millones son mujeres y 3.5 millones son hombres.

En la conferencia del informe diario sobre los avances de los programas gubernamentales, la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, detalló que para dicha iniciativa se han invertido 129 mil millones de pesos de manera anual. La pensión mensual es de poco más de mil 200 pesos.

Recordó que ante la emergencia sanitaria, se adelantó el pago del bimestre mayo-junio y la inversión que se hizo para el último cuatrimestre fue de 42 mil millones de pesos .

En su turno, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, expuso que están en proceso de incorporarse a 100 mil adultos mayores más, y que desde el 14 de abril la línea de Bienestar (800-639-42-64) ha registrado 600 mil llamadas.

Agregó que la Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores también contempla el Pago de Marcha, que es un apoyo económico que por única ocasión se otorga al representante o adulto auxiliar del beneficiario cuando éste fallece.

Informó que estos recursos se entregan de manera regular cada bimestre y ahora como se tendrá información acumulada de dos bimestres se generarán cerca de 45 mil pagos .

 

 

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio