°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En mayo bajó 2.7% incidencia de homicidios dolosos: SESNSP

El 20 de mayo pasado se registró un triple homicidio en el Rancho El Progreso, en Almoloya de Juárez. Foto Cuartoscuro
El 20 de mayo pasado se registró un triple homicidio en el Rancho El Progreso, en Almoloya de Juárez. Foto Cuartoscuro
01 de junio de 2020 14:25

El reporte diario de delitos cometidos en el país, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reveló que durante mayo pasado la incidencia del homicidio doloso bajó en 2.7 por ciento, en comparación con el mes de abril. 

De enero a mayo de este año, se han cometido en todo el territorio nacional un total de 12 mil 228 homicidios dolosos, lo cual es un 4.8 por ciento más que en igual periodo del año anterior, cuando para estas fechas se habían sumado 11 mil 667 asesinatos. 

Durante mayo de este año, se cometieron 2 mil 423 homicidios dolosos, en comparación con abril, cuando este número alcanzó los 2 mil 492. 

En los pasados 31 días, las entidades donde mayor número de asesinatos se cometieron fueron Guanajuato con 352, seguido por el Estado de México con 242, Jalisco con 183, Michoacán con 178, la Ciudad de México con 110 y Guerrero con 97 asesinatos. 

El día más violento de mayo fue el pasado martes 23, cuando se registraron en todo el país 97 homicidios dolosos, 27 se cometieron en Michoacán, 10 en Baja California, nueve en el Estado de México y seis en Jalisco.

Imagen ampliada

Afectaciones de al menos 340 mdp al crimen organizado por acciones de seguridad

Fueron inhabilitadas una docena de narcobodegas en Sinaloa, aseguramiento de droga y armas en Jalisco y Baja California.

Sheinbaum y Seguridad de CDMX evalúan violencia en marcha Gen Z

El secretario Pablo Vázquez se reunió con la Presidenta en Palacio Nacional alrededor de una hora.

Condenan a 11 años de prisión a presunto sobrino de José Caro Quintero, del cártel de Caborca

Carlos Guillermo Retes Quiñones, también identificado como Rubén Fernando Payan Adame o Rubén Fernando Roacho Adame es penalmente responsable de posesión de cocaína y éxtasis, portación de arma de fuego sin licencia y portación de arma de uso exclusivo.
Anuncio