°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estudian letalidad de Covid-19 en ciudades contaminadas

Contaminación en la Ciudad de México durante la fase tres de la cuarentena del Covid-19. Foto Luis Castillo
Contaminación en la Ciudad de México durante la fase tres de la cuarentena del Covid-19. Foto Luis Castillo
28 de mayo de 2020 15:53

Ante la relación entre la contaminación ambiental y el Covid-19 se hacen estudios para definir si las tasas de mortalidad y letalidad son más altas en ciudades contaminadas. Actualmente hay cinco estudios en Estados Unidos en los que se observa que las urbes que han tenido niveles de contaminación alto presentan altas tasas de mortalidad, sostuvo Horacio Riojas, director de salud ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública.

Durante la videoconferencia sobre el nuevo Índice de Calidad del Aire, explicó que en México no ha concluido el trabajo por qué no ha pasado mucho tiempo. En relación con las emisiones de los crematorios, durante la actual pandemia, sostuvo que hay una norma que se actualizó el año pasado.

En el periodo de la Jornada de Sana Distancia, en que se redujo la circulación de los autos, no disminuyó la contaminación por ozono, aunque hubo otros contaminantes en que se redujeron las emisiones, explicó por su parte Luis Gerardo Ruiz Suárez.

Imagen ampliada

Galardonan a 10 mujeres aformexicanas defensoras de la inclusión

La visibilización de las mujeres debe venir acompañada del combate a la discriminación. "Debe significar un abrazo profundo a la diversidad en todas sus formas", acotó: Mujeres

Nueva Corte debe hacer valer ley de tabaco: expertos

Investigadores de la salud llamaron a los próximos ministros a vigilar la prohibición de la promoción y publicidad de los cigarrillos.

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.
Anuncio