°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Semar desiste, por pandemia, de participar en ejercicios navales internacionales

La Armada de México comenzó a participar en prácticas globales en 2008. Foto Notimex / archivo
La Armada de México comenzó a participar en prácticas globales en 2008. Foto Notimex / archivo
28 de mayo de 2020 13:48

La Secretaría de Marina (Semar) se desistió ante el Senado de su solicitud para asistir a los ejercicios navales internacionales RIMPAC 2020, debido a la pandemia del Covid-19. 

Se trata de los juegos de guerra más grandes a nivel mundial, que este año están programados para realizarse entre el 30 de junio y el 6 de agosto, con la participación de 25 países del mundo, entre ellos el anfitrión, Estados Unidos, además de Japón, Canadá, India y Gran Bretaña. 

Desde el 22 de abril pasado, la Semar solicitó al Senado la autorización necesaria, conforme a la Constitución, para que 538 de sus elementos pudieran salir del país y participar en estos ejercicios, que tendrán como escenario las islas de Hawái. Sin embargo, debido a la cancelación de sus sesiones por la pandemia, esta petición nunca fue votada por los legisladores. 

La Semar tenía previsto poner a prueba en estos ejercicios a su nueva Patrulla Oceánica de Largo Alcance (POLA) ARM-101 “Benito Juárez”, además de su buque de guerra anfibia ARM-412 “Usumacinta”, cuatro helicópteros y dos aviones. 

En el texto enviado al Senado, retirando la solicitud de autorización, el titular de la Semar, José Rafael Ojeda Durán, señala "debido a la actual situación por la pandemia no es conveniente la participación de las unidades operativas de la Armada de México fuera de los límites del país para participar en el referido Ejercicio Multinacional.” 

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio