°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segob y AT&T realizarán campaña contra todo tipo de violencia por confinamiento

Durante una protesta contra la violencia de género en la Glorieta de Reforma, CDMX. Foto Pablo Ramos / Archivo
Durante una protesta contra la violencia de género en la Glorieta de Reforma, CDMX. Foto Pablo Ramos / Archivo
27 de mayo de 2020 12:54

A través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), la Secretaría de Gobernación (SG) firmó un convenio de colaboración con la empresa de telecomunicaciones AT&T México para realizar una campaña nacional en contra de cualquier tipo de violencia en etapa de confinamiento, derivado de la pandemia de Covid-19. 

En un comunicado, expuso que esta empresa difundirá, a través de distintos canales, mensajes informativos a las personas usuarias y colaboradoras para que, ante un caso de violencia, cuenten con la información necesaria para solicitar apoyo y que las instituciones del Estado puedan brindar la atención correspondiente. 

Tanto la SG como el Conapred refirieron que las pandemias tienen un impacto diferenciado que pone a las mujeres y niñas en mayor peligro de ser víctimas de violencia por género, y las medidas de autoconfinamiento generan mayor estrés, preocupación laboral y económica, entre otros factores que pueden aumentar significativamente las agresiones en las familias. 

Detallaron que entre los meses de mayo a julio, el corporativo compartirá mensajes elaborados por el Conapred en sus medios internos, líneas de atención a las y los clientes y las redes sociales, que informen a las personas usuarias y colaboradoras que pueden solicitar ayuda frente a cualquier tipo de violencia que vivan, sobre todo mujeres, niñas, niños, adolescentes o personas adultas mayores, al marcar al 911 de manera gratuita desde cualquier teléfono.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio