°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeroméxico coloca certificados de deuda por 250 mdp

Aeroméxico colocó una deuda en certificados bursátiles de corto plazo por hasta 400 millones de pesos. Foto Cristina Rodríguez
Aeroméxico colocó una deuda en certificados bursátiles de corto plazo por hasta 400 millones de pesos. Foto Cristina Rodríguez
27 de mayo de 2020 18:27

Ciudad de México. Grupo Aeroméxico, que opera la mayor aerolínea del país, dijo el miércoles que colocó 250 millones de pesos (11 millones de dólares) en títulos de deuda a un plazo de 364 días.

Aeroméxico, que al igual que otras líneas aéreas del mundo batalla con una fuerte caída en la demanda por la pandemia de coronavirus, informó que los recursos serán utilizados para liquidar pasivos de una emisión anterior y otros fines corporativos de los que no ofreció detalles.

La compañía planeaba recaudar hasta 400 millones de pesos a través de la operación, de acuerdo con un aviso de la oferta enviado previamente a la bolsa de valores.

Aeroméxico dijo que los Certificados Bursátiles fueron colocados en 100 pesos cada uno, con una tasa de interés fija de 9 por ciento anual.

A finales del mes pasado, la empresa anunció el inicio de una reanudación progresiva de algunas de sus rutas después de haber implementado una importante reducción en su capacidad de vuelo.

Grupo Aeroméxico registró en el primer trimestre una pérdida neta de 2 mil 508 millones de pesos duplicando la del mismo lapso del año anterior.

La emisión se suma a un endeudamiento de16 por ciento que alcanzó la empresa en el primer trimestre del año, ello derivado del uso de líneas de corto plazo para fortalecer la liquidez en abril, mayo y junio.

Imagen ampliada

Larry Summers dimite del consejo asesor del banco Santander

La dimisión se anuncia días después de que el Congreso de EU hizo públicos documentos que demostraban que Summers tuvo una estrecha relación con el difunto delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein.

Ganancias trimestrales de Nvidia se disparan en 65%

Los ingresos del segmento de centro de datos aportaron la mayor parte de la facturación; para el trimestre final espera ingresos por 65 mil millones de dólares.

Piden ingenieros mineros al gobierno recuperar un modelo de exploración mixto

En 2024 la inversión en exploración cayó 11.5 por ciento y que, sin nuevos descubrimientos, “hoy los geólogos se están quedando sin materia de trabajo", advirtió Rubén del Pozo, presidente de la AIMMGM.
Anuncio