°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CJF amplía periodo de contingencia al 15 de junio

Logotipo del Consejo de la Judicatura Federa. Imagen tomada del Twitter @CJF_Mx
Logotipo del Consejo de la Judicatura Federa. Imagen tomada del Twitter @CJF_Mx
25 de mayo de 2020 17:02

Ciudad de México. El Pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) prolongó el periodo de contingencia sanitaria para el 15 de junio, por ello aprobó la extensión del esquema de trabajo implementado en los órganos jurisdiccionales, así como el mantenimiento de sus actividades a distancia.

Señaló que la rotación de los juzgados y tribunales de guardia podrá ser consultada en su portal o en el enlace: https://www.cjf.gob.mx/2020/guardiasjunio.pdf

Asimismo, dijo que los listados con los órganos que han estado de guardia hasta el momento pueden consultarse en: https://www.cjf.gob.mx/resources/Anexoacdo4_2020 y https://www.cjf.gob.mx/2020/anexocontingencia0420.pdf así como https://www.cjf.gob.mx/2020/guardiasmayo.pdf

Asimismo el Pleno del CJF resolvió que para el periodo de receso durante la segunda quincena de julio, las vacaciones serán de forma escalonada para hacer frente a la demanda de asuntos que se continuarán presentando.

Imagen ampliada

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.

Ajuste al 3° transitorio no significa retroactividad; quedan salvaguardadas demandas colectivas: CSP

Queda redactado lo que es la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que implica la salvaguarda de las demandas colectivas, tras la aprobación en la Cámara de Diputados.

Intensifican Semar y Defensa puentes aéreos para atención; hasta ahora hay 191 comunidades aisladas: CSP

Al momento hay un saldo de 66 personas fallecidas y 75 no localizadas, según los últimos reportes recabados con gobiernos estatales. Son 111 municipios los que están afectados: SICT
Anuncio