°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vigila INE que apoyos por pandemia no tengan fin electoral

“Aprovechar la pandemia para lucrar políticamente es un acto de deslealtad con nuestra democracia y una acción que pone en riesgo nuestro sistema electoral", advirtió Lorenzo Cordova en un video difundido en sus redes sociales (@lorenzocordovav)
“Aprovechar la pandemia para lucrar políticamente es un acto de deslealtad con nuestra democracia y una acción que pone en riesgo nuestro sistema electoral", advirtió Lorenzo Cordova en un video difundido en sus redes sociales (@lorenzocordovav)
24 de mayo de 2020 15:41

Ciudad de México. El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova alertó en contra del uso propagandístico que algunos legisladores y alcaldes han hecho de los apoyos que se han entregado a la población para enfrentar los efectos sociales de la pandemia el coronavirus. Anticipó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral está acopiando información y pruebas de los videos que se han distribuido en redes sociales.

“Aprovechar la pandemia para lucrar políticamente es un acto de deslealtad con nuestra democracia y una acción que pone en riesgo nuestro sistema electoral. A casi un año de la elección 2021, vale la pena advertir que en el INE seremos enérgicos en la violación de la ley que prohíbe el uso de recursos públicos y de programas sociales con fines electorales", adviritó Cordova en un video difundido en sus redes sociales.

Córdova alertó sobre el notable activismo de decenas de servidores públicos que con el argumento de auxiliar a la población durante la emergencia sanitaria han aprovechado para promover su imagen personal principalmente en redes sociales. Si bien consideró que era importante que en momentos difíciles para la población gobernantes y legisladores vuelvan a los ciudadanos para apoyarlos, esto no debe ser con el objetivo de promoverse.

Señaló que en la entrega de despensas, gel antibacterial, cubrebocas y demás artículos, se ha detectado que en las bolsas en que se les otorga viene el nombre y la imagen del político que lo auspicia.

“En ocasiones incluso pidiendo a los beneficiarios que agradezcan en los propios videos el apoyo enviado por el legislador estos casos siendo documentados por la Unidad Técnica de lo Contencioso electoral donde se procederá al análisis de conductas que eventualmente podrían ser violatorias del artículo 134 constitucional que prohíbe expresamente que la propaganda de los poderes públicos bajo cualquier modalidad de comunicación social incluya nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor públicos”.

Imagen ampliada

FGR y Defensa destruyen en Guerrero más de 1 tonelada de cocaína

La droga estaba relacionada con una carpeta de investigación. Junto con la sustancia fueron destruídos 203 objetos del delito

Aureoles falta a audiencia inicial en Reclusorio Oriente

Los abogados del ex gobernador de Michoacán, quienes sí acudieron, expresaron que desconocxían el movitivo de su inasistencia.

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.