°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reaparece Kim; prevé Norcorea aumento de fuerza nuclear

Imagen difundida el domingo 24 de mayo de 2020 por la agencia oficial norcoreana KCNA, en la que aparece el líder Kim Jong un al frente de una reunión de la Comisión Central Militar del partido gobernante. Foto vía Ap
Imagen difundida el domingo 24 de mayo de 2020 por la agencia oficial norcoreana KCNA, en la que aparece el líder Kim Jong un al frente de una reunión de la Comisión Central Militar del partido gobernante. Foto vía Ap
24 de mayo de 2020 10:13

Seúl. El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, presidió una reunión para discutir la capacidad nuclear del país, informaron los medios estatales norcoreanos el domingo, en la que sería su primera aparición en tres semanas después de que su ausencia prolongada diera pie a especulaciones sobre su salud por todo el mundo.

Los miembros del gobernante Partido del Trabajo de Corea llevaron mascarillas para poder saludar a Kim cuando este entró en la reunión de la poderosa Comisión Militar Central del partido, según mostró la televisión estatal norcoreana, si bien nadie, incluido el propio líder, fue visto llevando una mascarilla durante la reunión.

En pleno estancamiento de las conversaciones con Estados Unidos sobre la desnuclearización del país, en la reunión se discutieron medidas para reforzar a las fuerzas armadas de Corea del Norte y “contener de manera eficaz las persistentes amenazas militares grandes o pequeñas de las fuerzas hostiles”, informó la agencia de noticias estatal KCNA.

La reunión discutió “el aumento de la capacidad de disuasión nuclear del país y poner a las fuerzas armadas estratégicas en estado de máxima alerta”, adoptando “medidas cruciales para aumentar considerablemente la capacidad de ataque de las piezas de artillería”, dijo la KCNA.

 Kim ha realizado un número inusualmente reducido de apariciones en los últimos dos meses. Su ausencia en la celebración de un aniversario de la máxima importancia para el país ha dado lugar a especulaciones sobre su estado de salud, en un momento en que Pyongyang ha intensificado las medidas para contener la pandemia de Covid-19.

Corea del Norte afirma que no tiene casos confirmados del nuevo coronavirus, pero la agencia de inteligencia de Corea del Sur ha dicho que no puede descartar que haya tenido un brote. 

Las negociaciones dirigidas por Estados Unidos para desmantelar los programas nucleares y de misiles de Corea del Norte han avanzado poco desde finales del año pasado, especialmente después de que comenzara la guerra contra el virus a nivel mundial.

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, expresó el domingo su esperanza de que Estados Unidos y Corea del Norte puedan reanudar un diálogo fructífero lo antes posible “y no desaprovechar los resultados logrados con gran esfuerzo en el (anterior) compromiso”.

 La promesa de Corea del Norte de potenciar su capacidad nuclear coincide con la difusión en medios de que Estados Unidos podría llevar a cabo su primer ensayo nuclear completo desde 1992, señaló Leif-Eric Easley, quien imparte estudios internacionales en la Universidad Ewha Womans en Seúl.

“La intención en Washington para valorar la adopción de tal movimiento podría ser presionar a Rusia y China para mejorar sus compromisos de control de armas y su aplicación”, dijo Easley. “Pero esta táctica no sólo podría alentar a esos países a asumir más riesgos a nivel nuclear, sino que podría proporcionar a Pyongyang una excusa para una próxima provocación”.

Imagen ampliada

Río de Janeiro: denuncian masacre policial tras operativo en favelas con más de 100 víctimas

Las imágenes captadas muestran una escena devastadora: decenas de cuerpos alineados en las calles de Penha y Alemão. Los vecinos acusan a las fuerzas del Estado de actuar con violencia desmedida y de encubrir ejecuciones.

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18
Anuncio