°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirección del CCH Sur condena vandalismo en el plantel

Aspectos de los destrozos ocasionados por aparentes estudiantes del CCH Sur. Foto Pablo Ramos
Aspectos de los destrozos ocasionados por aparentes estudiantes del CCH Sur. Foto Pablo Ramos
23 de mayo de 2020 23:08

Ciudad de México. La Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la Universidad Nacional Autónoma de México, lamentó las acciones ocurridas la tarde de este sábado afuera del plantel Sur, donde un grupo de personas con el rostro cubierto quemó algunas bancas, sillas y otro mobiliario, además de una motocicleta.

Mediante un breve comunicado, la Dirección de CCH condenó “los hechos realizados por un grupo de encapuchados que tienen tomado el plante Sur, quienes el día de hoy (ayer), a las 18 horas aproximadamente, sustrajeron parte del mobiliario y le prendieron fuego frente a las instalaciones, sobre la calle Llanura”.

La institución indicó que “estas acciones dañan el patrimonio universitario, alteran el ambiente de convivencia y entendimiento de su comunidad y son totalmente contrarias a las normas universitarias”.

Por lo anterior exigió “la inmediata de volución de las instalaciones del plantel Sur, en virtud de que las demandas que dieron origen al movimiento estudiantil fueron resueltas en su oportunidad, y no hay motivo para retenerlas de manera ilegal”.

De la misma forma, expresó “su apoyo y solidaridad al cuerpo directivo, a los profesores y alumnos para que puedan concluir las actividades académicas del semestre 2020-2, pese a las condiciones adversas ocasionadas por la pandemia y la toma de sus instalaciones”.

Como se ha informado en este diario, el CCH Sur se encuentra cerrado desde febrero, cuando fue tomado por una asamblea estudiantil que demandaba la erradicación del acoso y la violencia de género.

Desde ese mes, el plantel ha estado en poder de diversos grupos estudiantiles que han tenido desacuerdos respecto al levantamiento del paro de labores.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio