°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dirección del CCH Sur condena vandalismo en el plantel

Aspectos de los destrozos ocasionados por aparentes estudiantes del CCH Sur. Foto Pablo Ramos
Aspectos de los destrozos ocasionados por aparentes estudiantes del CCH Sur. Foto Pablo Ramos
23 de mayo de 2020 23:08

Ciudad de México. La Dirección General del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la Universidad Nacional Autónoma de México, lamentó las acciones ocurridas la tarde de este sábado afuera del plantel Sur, donde un grupo de personas con el rostro cubierto quemó algunas bancas, sillas y otro mobiliario, además de una motocicleta.

Mediante un breve comunicado, la Dirección de CCH condenó “los hechos realizados por un grupo de encapuchados que tienen tomado el plante Sur, quienes el día de hoy (ayer), a las 18 horas aproximadamente, sustrajeron parte del mobiliario y le prendieron fuego frente a las instalaciones, sobre la calle Llanura”.

La institución indicó que “estas acciones dañan el patrimonio universitario, alteran el ambiente de convivencia y entendimiento de su comunidad y son totalmente contrarias a las normas universitarias”.

Por lo anterior exigió “la inmediata de volución de las instalaciones del plantel Sur, en virtud de que las demandas que dieron origen al movimiento estudiantil fueron resueltas en su oportunidad, y no hay motivo para retenerlas de manera ilegal”.

De la misma forma, expresó “su apoyo y solidaridad al cuerpo directivo, a los profesores y alumnos para que puedan concluir las actividades académicas del semestre 2020-2, pese a las condiciones adversas ocasionadas por la pandemia y la toma de sus instalaciones”.

Como se ha informado en este diario, el CCH Sur se encuentra cerrado desde febrero, cuando fue tomado por una asamblea estudiantil que demandaba la erradicación del acoso y la violencia de género.

Desde ese mes, el plantel ha estado en poder de diversos grupos estudiantiles que han tenido desacuerdos respecto al levantamiento del paro de labores.

Imagen ampliada

SSCP recibió lote de libros del FCE para personas internas en Ceferesos

La editorial donó 2 mil 70 ejemplares para fomentar la lectura y con ello fortalecer una reinserción social efectiva.

Donación de leche materna en México: práctica vital para la salud de recién nacidos

Para ser donante, las mujeres deben estar en periodo de lactancia, no consumir tabaco, alcohol o drogas, no haber recibido transfusiones sanguíneas en los últimos cinco años.

Atención médica en Issste e IMSS, un calvario para personas con Parkinson

La historia de Juan López revela la precariedad en los servicios de salud.
Anuncio