°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Joven mata a su padre en una reunión de Zoom en Nueva York

Foto Afp / Archivo
Foto Afp / Archivo
22 de mayo de 2020 10:12

Nueva York. Un estadunidense de 32 años mató a su padre cuando éste participaba en una reunión virtual en la aplicación Zoom, quizás el primer asesinato transmitido en esta plataforma, indicó el viernes la policía del condado de Suffolk, en la periferia de Nueva York.

El jueves poco después del mediodía Thomas Scully-Powers apuñaló a muerte a su padre, Dwight Powers, de 72 años, en la ciudad de Amityville, en Long Island, conocida sobre todo por la película de terror que lleva su nombre y fue estrenada en 1979.

Los otros participantes en la teleconferencia, que vieron en directo el asesinato, llamaron al número de emergencias, indicó la policía en un comunicado.

El hijo fue rápidamente capturado, y brevemente hospitalizado. Salió del hospital el viernes de mañana, y debía ser formalmente inculpado este viernes de homicidio en segundo grado, precisó la policía.

Este crimen parece ser el primero en desarrollarse en la plataforma Zoom, cuya cantidad de usuarios explotó a raíz del confinamiento decretado por la pandemia en gran parte del mundo.

Millones de personas se encuentran ahora cotidianamente en plataformas como Zoom, Google Hangout, Houseparty o Facetime para dialogar, tomarse una copa juntos o festejar cumpleaños, graduaciones o aniversarios.

Imagen ampliada

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.
Anuncio