°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chiapas: presos demandan protección contra Covid-19

22 de mayo de 2020 08:55
Viernes 22 de mayo de 2020. San Cristóbal de Las Casas, Chis. El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) informó que tres reos del Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (Cerss) número 5, donde se confirmó un brote de Covid-19, iniciaron este jueves una huelga de hambre para exigir garantías de atención a la salud durante la pandemia, que pone en peligro a los presos.

Hace unos días uno de los custodios falleció; según los reos, fue por coronavirus, pero oficialmente se dijo que su muerte fue por complicaciones respiratorias.

En un comunicado, el Frayba señaló que otros cinco convictos acompañarán el ayuno que realizarán tres de sus compañeros con un plantón en el reclusorio, que se ubica a 15 kilómetros de esta ciudad, mientras un interno más, Marcelino Ruiz Gómez, inició un ayuno en la cárcel de Comitán, con la misma demanda.

El organismo, presidido por el obispo de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, exigió a las autoridades penitenciarias atención médica adecuada y digna para las personas privadas de su libertad en distintas prisiones de Chiapas, especialmente a mujeres y hombres de pueblos originarios, estructuralmente en vulnerabilidad y violación sistemática a sus derechos humanos, así como dar prioridad a la protección de niñas y niños que viven con sus madres en el Cereso 5.

Autoridades de salud locales reportaron el miércoles un brote de coronavirus que inicialmente afectó a ocho presos tzotziles afiliados a la agrupación Solidarios de La Voz de El Amate, quienes permanecen aislados en el área de enfermería del penal 5, que aloja a 322 reos, 298 varones y 24 mujeres.

El Frayba reportó que los convictos que comenzaron la huelga de hambre en el reclusorio de San Cristóbal de las Casas son Adrián Gómez Jiménez, Abraham López Montejo y Germán López Montejo, integrantes de las organizaciones La Voz de Indígenas en Resistencia y La Voz Verdadera de El Amate, sobrevivientes de tortura y otras violaciones a sus derechos humanos y que enfrentan procesos jurídicos con fabricación de pruebas.

Agregó que en el plantón participan Osman Alberto Espinales Rodríguez, Pedro Trinidad Cano Sánchez, Cristóbal Roblero Roblero, Alexander Hernández Salazar y Bacner Maldonado García.

Por separado, Alberto Patishtán Gómez, indultado en 2013 por el entonces presidente Enrique Peña Nieto luego de permanecer encarcelado 13 años, pidió a las autoridades que atiendan a los ocho presidiarios de la agrupación Solidarios de La Voz de El Amate contagiados con Covid-19 y que se les conceda prisión domiciliaria.

Los compañeros están tristes y preocupados, porque además existen sospechas de que varios custodios de la prisión y otros presos se han contagiado de coronavirus, aseguró en entrevista.

La agrupación Colectiva Ceresa dio a conocer que el miércoles los celadores lanzaron gases lacrimógenos a internas que protestaban porque durante cuatro días no se les permitió comunicarse por teléfono con sus familiares y abogados.

Agregó que las afectadas interpusieron una queja ante las comisiones Nacional y Estatal de Derechos Humanos por la gaseada, por lo cual la primera institución emitió la medida cautelar número 453.

Colectiva Ceresa no descartó que haya muchos más internos y custodios con coronavirus, por lo que es necesario que las autoridades tomen medidas.

Candidatas a gubernatura de Guanajuato se declaran ganadoras de comicios

Ambas aspirantes aseguran haber derrotado a su contendiente por más de 15 puntos.

‘Huacho’ Díaz y Renán Barrera se declaran ganadores en Yucatán

Ambos contendientes señalaron que según diferentes encuestas les dan la victoria.

Triunfo irreversible y contundente en Tabasco: Javier May Rodríguez

Durante su conferencia, May Rodríguez afirmó que el pueblo de Tabasco le había dado una lección al conservadurismo y a la corrupción.
Anuncio