°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valor del peso regresa a niveles previos al confinamiento por Covid-19

Cotización del dólar en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren/Archivo
Cotización del dólar en el aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren/Archivo
21 de mayo de 2020 17:59

Ciudad de México. Tras seis jornadas consecutivas con ganancias frente al dólar, el peso mexicano recuperó valor a un nivel que no se veía desde antes del confinamiento social provocado por la pandemia de Covid-19. 

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cerró la sesión del jueves con una fuerte apreciación de 1.40 por ciento o 32 centavos al ubicarse en 22.96 pesos por dólar, nivel no visto desde el 13 de marzo pasado cuando se cotizaba en 21.97. 

Luego de los primeros casos del nuevo coronavirus en México, el gobierno declaró el inicio de La Jornada de Sana Distancia el 23 de abril. Desde esas fechas la moneda comenzó a perder valor hasta ubicarse en mínimos históricos de 25 unidades. 

De acuerdo con analistas, la escalada del peso tiene dos vertientes marcadas, la primera es el incremento de los precios del petróleo, y la segunda la debilidad del dólar. 

En el mercado internacional, el precio del petróleo WTI cotiza por arriba de los 33 dólares por barril debido a la expectativas de mayor demanda por la apertura económica que han iniciado varios países afectados por la pandemia de Covid-19. 

En tanto, el dólar se vio afectado por la publicación en Estados Unidos de las solicitudes de apoyo por desempleo de la semana previa, que se ubicaron en 2.4 millones, con lo que se acumulan cerca de 36.6 millones de solicitudes nuevas en las últimas nueve semanas.

En lo que se refiere a los mercados, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la sesión con una pérdida de 1.29 por ciento, en línea con sus pares estadounidense, ubicándose en un nivel de 35 mil 56 unidades. 

Las pérdidas fueron encabezadas por Genomma Lab, 4.63 por ciento; Pinfra, 3.96; Inbursa 3.40 y Gruma 3.38 por ciento. 

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio