°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis y tasas de interés pegan a empresas: BdeM

Sede del Banco de México, en el Centro Histórico, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Sede del Banco de México, en el Centro Histórico, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
21 de mayo de 2020 13:39

Ciudad de México. Tres de cada cuatro empresas en México se financian directamente con sus proveedores por la actual situación económica y las elevadas tasas de interés, revela un sondeo del Banco de México (BdeM).

De acuerdo a la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntura del Mercado Crediticio en el periodo enero- marzo de 2020, precisó que las otras fuentes de financiamiento fueron el obtenido por la banca y el de filiales de empresas del mismo grupo corporativo o de la banca de desarrollo.

La encuesta del banco central detalla que las limitaciones señaladas por las empresas, en orden de importancia, fueron: la situación económica general, las tasas de interés del mercado de crédito, los montos exigidos como colateral (49.9 por ciento), las ventas y rentabilidad de la empresa.

Otras causas que inhiben la solicitud público, la disposición de los bancos a otorgar crédito, la capitalización de la empresa, las dificultades para pagar el servicio de la deuda vigente y la historia crediticia de la empresa.

Imagen ampliada

La actividad económica inició el tercer trimestre de 2025 con una contracción

El producto interno bruto nacional cayó 0.9 por ciento mensual en julio del presente año, arrastrado por los tres principales sectores económicos del país, agro, manufactura y servicios.

“¿Dónde está mi dinero?”, claman los ahorradores de Came

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó ayer que revocó a Came su licencia para operar como Sociedad Financiera Popular (Sofipo), con lo cual la institución entra en proceso de liquidación y los ahorradores podrán recuperar hasta 219 mil pesos por medio del seguro de depósito.

CNBV: Came entra en liquidación; no es quiebra, sino fraude, acusan ahorradores

La autoridad bancaria informó que 99.5% de los clientes recibirán la totalidad del monto guardado.
Anuncio