°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impartirá Prodecon seminario sobre IVA a plataformas digitales

Ante la entrada en vigor el próximo 1 de junio del cobro de IVA a plataformas digitales que operan en el país, la Prodecon realizará una serie de seminarios en línea para asesorar a quienes prestan sus servicios mediante este tipo de aplicaciones. Foto Ap / Archivo
Ante la entrada en vigor el próximo 1 de junio del cobro de IVA a plataformas digitales que operan en el país, la Prodecon realizará una serie de seminarios en línea para asesorar a quienes prestan sus servicios mediante este tipo de aplicaciones. Foto Ap / Archivo
21 de mayo de 2020 10:12

Ciudad de México. Ante la entrada en vigor el próximo 1 de junio del cobro de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a plataformas digitales que operan en el país, la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) realizará una serie de seminarios en línea para asesorar a quienes prestan sus servicios mediante este tipo de aplicaciones.

A través del webinar titulado “Obligaciones fiscales de las personas físicas que enajenan bienes, prestan servicios, conceden hospedaje, el uso o goce temporal de bienes a través de plataformas tecnológicas”, el ombudsperson busca guiar a los prestadores de servicios para que conozcan cuáles son sus obligaciones fiscales y cómo cumplir con ellas.

La sesión se realizará el lunes 25 de mayo a las 13:00 horas del centro del país y será impartido por Lorena Mayela Landeros Solorio y Gabriela Romero Sánchez, delegadas de Prodecon en Jalisco y Guanajuato, respectivamente, la cual será moderada por Rafael Gómez Garfias, titular en funciones de la Subprocuraduría de Análisis Sistémico y Estudios Normativos.

En tanto, el martes 26 y miércoles 27 se realizarán talleres referentes al tema y los interesados podrán seguir el webinar en la plataforma de videollamada Zoom para participar con dudas y/o comentarios, así como en YouTube live.

Es importante subrayar que esta reforma es parte de las modificaciones aprobadas por el Poder Legislativo a la Ley del Impuesto al Valor Agregado para recaudar el IVA por los servicios que prestan las plataformas digitales extranjeras en México, pero ello no implica la creación de un impuesto nuevo ni el incremento de tasas.

Sin embargo, este tipo de operaciones y servicios involucran a miles de personas físicas que trabajan para grandes empresas nacionales y transnacionales que requieren conocer más del tema.

Para mayor información de los seminarios, los interesados pueden consultar la convocatoria en www.prodecon.gob.mx.

Imagen ampliada

El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro

Actualmente, el 54.5% de la población ocupada en México tiene un empleo informal, lo que limita su acceso a la seguridad social y ahorro para el retiro.

Está CFE capacitada para maniobrar con protocolos de alta seguridad a nivel internacional

La titular de la comisión, Emilia Calleja, informó que al concluir el 2025, estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.

México debe potencializar su infraestructura, estado de Derecho y relaciones comerciales: FMI

La actividad económica del país ha sido débil desde mediados de 2024, ya que enfrentó limitaciones de capacidad, consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva.
Anuncio