°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sánchez logra prolongar el estado de alarma en España

El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, logró el respaldo que necesitaba para prolongar el estado de alarma en España. Foto Ap
El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, logró el respaldo que necesitaba para prolongar el estado de alarma en España. Foto Ap
20 de mayo de 2020 14:33

Madrid. España vivirá sometida al “estado de alarma” al menos 15 días más, es decir hasta el próximo de junio, cuando concluirá la nueva y quinta prórroga de esta medida de excepción para luchar contra la pandemia del Covid-19. El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, logró el respaldo de los dos partidos que forman la coalición de gobierno, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Unidas Podemos (UP), y con el respaldo del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Ciudadanos y Coalición Canaria (CC).

Para luchar contra la crisis sanitaria provocada por el Covid-19, que en España ya ha provocado 27 mil 888 fallecidos, más de 232 mil infectados, de los cuales más de 55 mil son sanitarios, el presidente Sánchez pidió autorización al Congreso de los Diputados de autorizar el “estado de alarma”, que según la ley se tiene que ir renovando cada 15 días. La primera autorización logró el respaldo de la inmensa mayoría de los grupos, pero tras las sucesivas peticiones aumentaron también las críticas a la gestión y se fueron perdiendo por el camino muchos apoyos en aras de la unidad para afrontar la crisis.

En la quinta solicitud para mantener el “estado de alarma”, que según el gobierno es la única manera de limitar en todo el territorio los derechos al libre movimiento y de circulación, el gobierno español vio como se fracturaba la unidad de los partidos de izquierda, con duras críticas por parte de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y del valenciano Compromis, que también decidieron sumarse al bloque de los votos en contra, en donde el núcleo duro de la derecha, el Partido Popular y Vox, y otras formaciones nacionalistas, como Junts per Catalunya y CUP.

La autorización fue posible gracias a las negociaciones de última hora con el PNV y con Ciudadanos, que ha cambiado su estrategia en las últimas semanas al pasar a ser uno de las formaciones más críticas al gobierno español a ser un aliado crucial para sacar adelante sus iniciativas parlamentarias. Sobre todo a raíz del nuevo liderazgo de la formación, que recayó en la política catalana Inés Arrimadas.

Con esta autorización, el gobierno español pretende afrontar las últimas fases de la llamada “desescalada” hacia la “nueva normalidad”, antes de devolver las competencias a las comunidades autónomas y los derechos a los ciudadanos, al menos los que les fueron suspendidos durante estos últimos meses.

Imagen ampliada

Fracasa complot de EU para sobornar a piloto de Maduro y capturarlo en vuelo

En términos más generales, el plan revela hasta qué punto el gobierno de EU ha intentado durante años derrocar a Maduro, mientras la línea entre aplicar la ley y recolectar inteligencia a menudo se volvía difusa.

Tras devastar Jamaica, 'Melissa' se degrada a huracán categoría 3

El huracán Melissa ha sido degradado desde entonces a categoría 3, pero seguirá siendo una tormenta “poderosa” a medida que avanza por Cuba, las Bahamas y cerca de Bermudas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de EU.

Parlamento de Portugal aprueba pérdida de ciudadanía como pena accesoria por delitos graves

La norma se aplicará en los casos en los que los actos delictivos se hayan cometido "dentro de los diez años siguientes a la adquisición de la nacionalidad y si el autor es nacional de otro Estado"
Anuncio