°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China, Rusia y la UE apoyan a la OMS ante el embate de EU

20 de mayo de 2020 08:29
Miércoles 20 de mayo de 2020. Ante las acusaciones y amenazas de Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea (UE) respaldaron ayer a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y aceptaron iniciar una evaluación independiente sobre la respuesta del organismo a la pandemia, que ya ha cobrado más de 322 mil vidas.

La UE expresó su apoyo a la OMS tras la amenaza del presidente estadunidense, Donald Trump, de suspender permanentemente el financiamiento debido a su gestión de la pandemia. “Es el momento de la solidaridad, no de señalar con el dedo o socavar la cooperación multilateral, declaro en rueda de prensa la vocera de la diplomacia europea, Virginie Battu.

Rusia criticó los intentos de Estados Unidos de quebrar a la OMS, a la que Washington reprocha una excesiva complacencia con la gestión china del coronavirus y amenaza con cortarle los fondos.

Nos oponemos a la quiebra (de la OMS), que obedecería a intereses políticos y geopolíticos de un solo país, es decir, de Estados Unidos, dijo el viceministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov.

En una carta al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, Trump enumeró los, a su juicio, pasos en falso de la organización y le demanda “demostrar independencia de China.

Si la OMS no se compromete a realizar mejoras sustanciales en los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de los fondos sea permanente y reconsidere nuestra membresía en la organización, agregó la misiva. El organismo informó que recibió la carta, pero no dará respuesta todavía.

El mandatario estadunidense considera que la OMS ignoró los informes sobre la aparición del virus que, según él, remontaban a diciembre, y le reprocha ser demasiado indulgente con las autoridades chinas en su manejo de la pandemia del Covid-19.

En respuesta, Pekín acusó a Trump de utilizar a China para eludir sus obligaciones ante la OMS. Es un error de cálculo y Estados Unidos ha elegido el objetivo equivocado, afirmó el vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores, Zhao Lijian.

La revista médica Lancet calificó de inexactas las declaraciones del magnate sobre informes acerca de la aparición de la enfermedad.

“Esta declaración es objetivamente incorrecta; The Lancet no publicó ningún informe en diciembre de 2019, refiriéndose a un virus o brote en Wuhan o en cualquier otro lugar de China”, dijo en un comunicado en Twitter.

Los 194 países miembros de la OMS, entre ellos Estados Unidos y China, adoptaron una resolución que prevé una evaluación independiente de la respuesta a la pandemia por parte de esa agencia de la Organización de Naciones Unidas.

Este texto prevé lanzar lo más pronto posible un proceso de evaluación imparcial, independiente y completa de la acción internacional coordinada por la OMS, incluyendo las decisiones de la organización durante el desarrollo de la crisis.

Adhanom Ghebreyesus, afirmó que la organización continuará con el liderazgo en la lucha contra el nuevo coronavirus, que amenaza con desgarrar el tejido de la cooperación internacional.

Hasta ayer la pandemia ha dejado 322 mil 683 muertos, 4 millones 889 mil 287 contagiados y un millón 679 mil 155 pacientes recuperados en el mundo, de acuerdo con la Universidad Johns Hopkins.

Italia registró un aumento en el número de fallecidos por el coronavirus y en el de nuevos contagios, tras los buenos datos del lunes, que situaron las defunciones por debajo del centenar por primera vez desde el 9 de marzo.

Una semana después de que un tercio de los alumnos volvieran a la escuela en Francia, tras el confinamiento, se reportaron 70 casos de Covid-19 vinculados a los colegios, los cuales ya fueron cerrados, informó el ministerio de Sanidad.

El primer ministro ruso, Mijail Mishustin, retomó sus funciones, tres semanas después de haber sido hospitalizado tras contagiarse de Covid-19.

Suecia, que se negó a confinar a su población como el resto de países europeos, registró el mayor número de muertes per cápita en Europa en la última semana, según datos publicados en Ourworldindata.org.

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio