°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por diferencia de credos retienen a cuatro en Olinalá, Guerrero

Los hechos ocurrieron en la comunidad nahua de Tepetlacingo, municipio de Olinalá, Guerrero. Foto Google Maps
Los hechos ocurrieron en la comunidad nahua de Tepetlacingo, municipio de Olinalá, Guerrero. Foto Google Maps
20 de mayo de 2020 14:48

Chilpancingo, Gro. Ciudadanos de la comunidad nahua de Tepetlacingo, municipio de Olinalá, ubicado en la Montaña Alta de Guerrero, mantienen retenidos a cuatro personas, a quienes amenazan con matar, por no cooperar con las fiestas patronales del pueblo.

Vía telefónica, uno de los familiares de los detenidos, que pidió omitir su nombre, denunció que las personas fueron apresadas “solo porque profesan otro credo religioso. Ya fuimos a ver a las autoridades del ayuntamiento de Olinalá, pero no han hecho nada, a pesar de que anoche los sacaron de la cárcel, y pensamos que iban a cumplir su promesa, pero no lo hicieron, ahí los dejaron otra vez”.

“En realidad el problema es que no son católicos, a pesar de que la Constitución otorga la libertad de creencia, y aun así se permiten estos atropellos, al igual que en poblado de Iyocingo, en donde se vive el mismo problema”, informó el familiar de los agredidos.

Mencionó que al hacer las fiestas religiosas en estas localidades se obliga a la gente a dar cooperaciones y trabajar en la iglesia, pese a saber que ya practican una creencia diferente, pero aun así los hostigan y amenazan, sin que las autoridades hagan nada”.

Abundó que desde hace dos semanas la feligresía católica, que es mayoría en el pueblo, con cerca de 700 habitantes, los han venido amenazando con que los van a correr de la región; “pero anoche ya cumplieron sus amenazas, y encabezados por el comisario municipal detuvieron a cuatro evangélicos”.

Las personas detenidas son Miguel Escamilla Juárez, Arturo Navarrete Baltazar, Víctor Rodríguez López, y Rogelio Escamilla González.

Imagen ampliada

Cierre de frontera deja pérdidas millonarias al sector ganadero de Durango

Productores estiman un impacto de ocho millones de pesos diarios, mientras el gobierno estatal calcula daños por dos mil 500 millones; nuevo caso de gusano barrenador en Jalisco enciende alertas en EU.

Gobierno de Sinaloa liquida deuda histórica de la UAS con el SAT

Se realizó el pago por 2 mil 900 millones de pesos para regularizar la situación fiscal de la retención de impuestos de los trabajadores confirmó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Abren módulos vacunación contra el sarampión en tres campus de la UdeG

Los centros universitarios de Ciencias de la Salud, Ciencias Económico Administrativas y el de Tonalá comenzaron a funcionar en horarios de 9.00 a 17.00 horas, y en ellos se aplica la vacuna triple viral a niñas y niños menores de 13 años.
Anuncio