°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En Texcoco retienen a sospechosos de secuestro de líder comunitario

Los pobladores señalaron a los trabajadores de la gasera como cómplices del secuestro. Foto La Jornada
Los pobladores señalaron a los trabajadores de la gasera como cómplices del secuestro. Foto La Jornada
22 de febrero de 2020 00:30

Texcoco, Méx. Un grupo armado privó de su libertad a Benito Peralta, integrante del Comité de Seguridad del pueblo de San Jerónimo Amanalco. En respuesta, el pueblo se levantó y retuvo a cinco presuntos huachicoleros integrantes de una banda que opera en esta región de Texcoco.

Vecinos de la comunidad, quienes pidieron el anonimato por seguridad, acusaron a la policía municipal de Texcoco de filtrar a la delincuencia organizada, información de la denuncia que hizo el Comité de Seguridad por la venta ilegal de hidrocarburos.

De acuerdo con el relato de los pobladores, poco antes del mediodía su compañero Benito Peralta, circulaba a bordo de su unidad cuando fue interceptado por un auto color rojo.

Descendieron varios sujetos armados y levantaron al lugareño, quien participa en las labores de vigilancia civil organizada de este poblado ubicado a unos 12 kilómetros de la cabecera municipal del Texcoco.

Hace unos días, los integrantes del Comité de Vigilancia se reunieron con autoridades locales de Texcoco.

Se les entregó un oficio donde se denunciaba la operación de una gasera cuyos responsables estarían coludidos con el huachicoleo.

“Muy pocas personas de (el gobierno municipal de Texcoco) sabían de la petición de investigación” y aseguraron que fue la policía quien filtró la información a los delincuentes.

Tras la privación ilegal de su vecinos, la gente de San Jerónimo se organizó y se trasladó hasta el predio donde opera la gasera.

Retuvieron a los cinco trabajadores que en ese momento operaban la gasera y se los llevaron a la delegación del pueblo donde los retuvieron varias horas.

Hasta ese punto, arribaron decenas de policías estatales y negociadores de la Secretaría de Gobierno.

Poco antes de las 23 horas, los pobladores llegaron a un acuerdo con los representantes del gobierno mexiquense y al fiscal regional de la Fiscalía General de Justicia del estado de México (FGJEM) entregaron a los trabajadores.

Se acordó trasladar a los empleados de la gasera a la sede central de la FGJEM en Toluca, para investigar su posible participación en la banda de huschicoleo y para obtener información del paradero del integrante del Comité de Seguridad.

Detrás del convoy de policías ministeriales y estatales que escoltaron a los detenidos, viajó a Toluca una comisión de habitantes de San Jerónimo.

Hasta las 23 horas de este viernes, aún se desconoce el paradero de Benito Peralta quien forma del Comité de Seguridad civil de San Jerónimo Amanalco.

Imagen ampliada

Productores de maíz levantan los 11 bloqueos que mantenían en carreteras de Jalisco

El gobierno estatal aportaría una bolsa de 180 mdp para apoyar a los agricultores de la entidad, escribió en redes sociales el gobernador Pablo Lemus.

Tercer día de bloqueos de agricultores en Michoacán; reabren caseta de Vista Hermosa

En las casetas de cobro de Panindícuaro y de Ecuandureo se instalaron servicio médico, suministro de agua y comida.

Sección 22 de la CNTE denuncia intento de desalojo del palacio de gobierno en Oaxaca

Los profesores mantienen una protesta para demandar el pago de salarios que datan de hace 10 años, así como diversas recategorizaciones.
Anuncio