°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Definen lineamientos para reapertura de la actividad turística

Los lineamientos están contenidos en un documento de más de cien páginas y son el resultado de una revisión de protocolos sanitarios internacionales, además de que integra las propuestas de los gobiernos estatales y del sector empresarial turístico, dijo Miguel Torruco. Imagen tomada de @SECTUR_mx
Los lineamientos están contenidos en un documento de más de cien páginas y son el resultado de una revisión de protocolos sanitarios internacionales, además de que integra las propuestas de los gobiernos estatales y del sector empresarial turístico, dijo Miguel Torruco. Imagen tomada de @SECTUR_mx
20 de mayo de 2020 15:36

Ciudad de México. El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, presentó este miércoles el proyecto con los lineamientos para la reapertura de la actividad turística, durante un encuentro virtual con representantes empresariales del sector y secretarios del ramo.

Los lineamientos están contenidos en un documento de más de cien páginas y son el resultado de una revisión de protocolos sanitarios internacionales, además de que integra las propuestas de los gobiernos estatales y del sector empresarial turístico, dijo el secretario federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués, en su cuenta en redes sociales.

Aseguró que los lineamientos fueron consensuados con la Secretaría de Salud.

Los lineamientos contienen acciones que deben cumplir todas las empresas turísticos, sin importar sus giros, señala la presentación del subsecretario López-Gatell Ramírez.

Las condiciones para la reapertura incluyen a los transportes aéreo y terrestre, así como a la industria de alimentos y restaurantes.

El proyecto “será compartido con el sector para ser enriquecido y lograr una efectiva y gradual reapertura del turismo. Integra disposiciones generales para la nueva normalidad: higiene, centros de hospedaje, aislamiento, restaurantes, transporte aéreo, terrestre y marítimo”, explicó Torruco Marqués.

Imagen ampliada

FMI modifica al alza estimados para economía mundial; México pasa de recesión a 0.2 por ciento

Para 2026, el organismo no movió su estimado para la economía mexicana, proyecta una expansión de 1.4 por ciento.

Francia: la UE, "sumisa" ante Trump en acuerdo arancelario

Es un día oscuro cuando la alianza de pueblos libres se resigna, lamenta París.

América Móvil adquiere control total de Claro Chile

Hasta el año pasado América Móvil poseía 91% de la empresa.
Anuncio