°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detectará Sectur zonas de inseguridad en carreteras

Carretera ubicada en la Comarca Lagunera en Coahuila. Foto Alberto Puente
Carretera ubicada en la Comarca Lagunera en Coahuila. Foto Alberto Puente
19 de mayo de 2020 20:46

Ciudad de México. La secretaría de Turismo, a través de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, informó que se trabaja en una estadística carretera que permita detectar los puntos de inseguridad en el país.

En una reunión virtual con asociaciones de transportadoras terrestres, Alejandro Zúñiga, director de la Corporación de Servicios al Turista Ángeles Verdes, indicó que el trabajo de integración es tener rutas seguras con todos los lineamientos de lo que puede encontrar un turista cuando viaja por carretera.

Entre otros temas, se detectarán los “puntos negros” en temas de inseguridad, con base en información compartida con la Guardia Nacional y la Policía Federal, así como los paradores seguros para los transportistas turísticos.

Otras referencias geográficas son hoteles, moteles, restaurantes (registrados o no), gasolineras, casetas de cobro, Pueblos Mágicos, puntos de incidencia donde los Ángeles Verdes han auxiliado en choques o pinchaduras de llantas, así como los niveles de señal de celulares de las diferentes empresas que dan ese servicio.

Rubén Domínguez Velázquez, presidente de la Alianza Nacional de Transportadoras Turísticas, manifestó en la reunión que las empresas de transporte turístico solamente viven de ello, por lo que les interesa mucho estar presentes en la reactivación del sector.

Agregó que el turismo doméstico será el primero en reiniciar, desplazándose dentro de los propios estados y hacia los Pueblos Mágicos cercanos.


--

Imagen ampliada

Hay acuerdo con China en proceso: Trump

Para otros países habrá aranceles directos, dijo el mandatario en un evento sobre inteligencia artificial.

Sector popular resiste embates económicos: Compartamos crece 22.7% en microcréditos

La institución financiera, especializada en atender a sectores de bajos ingresos, reportó al cierre del primer semestre una cartera de crédito superior a 54 mil millones de pesos, más del triple del crecimiento promedio de la banca en su conjunto.

Seis de cada diez consumidores manifiestan preocupación por ultraprocesados y pesticidas: PwC

Más del 50 por ciento de los encuestados por planea aumentar el consumo de productos frescos en los próximos meses.
Anuncio