°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mañana decide SCJN sobre petición de Banxico e IFT por salarios máximos

Acceso principal al edificio de la SCJN. Foto Marco Peláez / archivo
Acceso principal al edificio de la SCJN. Foto Marco Peláez / archivo
19 de mayo de 2020 15:20

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá este miércoles 20 de mayo si mantiene o no la negativa a las solicitudes del Banco de México (Banxico) y del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) para suspender la aplicación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020, en lo que respecta al límite de los salarios para sus altos funcionarios. 

Ambos organismos autónomos promovieron a principios de año sendas controversias constitucionales en contra del PEF, alegando que contenía las limitaciones salariales que marca la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos (LFRSP), la cual fija que ningún funcionario puede ganar más que el Presidente de la República. 

El Banxico y el IFT señalan que el PEF no incluye como parte del salario presidencial las prestaciones que recibe en especie, como es la alimentación, transporte, y la vivienda, pues habita en Palacio Nacional sin pagar renta ni servicios. 

Ambas controversias fueron admitidas a trámite en enero pasado por la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien sin embargo les negó la suspensión.

Es esta decisión la que se revisará este miércoles en la primera sala de la SCJN. Si se confirma, el Banxico y el IFT tendrán que respetar los términos del PEF hasta que el pleno de ministros resuelva el fondo de la controversia; pero si se revierte, automáticamente se les concedería la suspensión y los altos funcionarios de ambos organismos autónomos podrían ganar más que el presidente.

Imagen ampliada

Golpe a finanzas del narco de más de 8.2 mil mdp

El Gabinete de Seguridad concretó un gran decomiso en Culiacán, Sinaloa, donde localizó 260 mil 780 litros y 101 mil 119 kilos de precursores químicos, con valor equivalenete a 7 mil 423 millones de pesos.

No se le amenazó a Lilly Téllez; sin motivos para victimizarse: Sheinbaum

"No existe la intención de presentar una denuncia ni pedir su desafuero", sostuvo la Presidenta, al subrayar que “nosotros no somos como ellos”.

Inicia Gobierno difusión de espots por primer Informe de Claudia Sheinbaum

En los mensajes, la Presidenta comenta sobre programas sociales tales como la pensión para adultos mayores y las becas; la importancia de los pueblos originarios y sobre los servicios de salud.
Anuncio